El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que "el posconflicto es en realidad un gran plan de desarrollo" con el que se busca reforzar las instituciones, reducir la desigualdad y potenciar la inversión en infraestructuras. ver más
La Superintendencia de Sociedades pidió a las empresas unipersonales, sucursales de extranjeras y a las sociedades comerciales que desarrollen actividades de ventas multinivel presentar su situación a más tardar el 29 de febrero. ver más
De acuerdo con declaraciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solo el 1% de la población usa este medio de transporte. ver más
Por la sequía y la devaluación se reportan crecimientos del valor 20% y 25% en varios productos alimenticios. ver más
Una mirada a la obra de Gonzalo Arango, cuando se conmemoran 85 años de su natalicio, el 18 de enero de 1931, y antes de que se cumplan 40 años de su muerte (25 de septiembre de 1976). ver más
Un comentario reflexivo sobre la apropiación de las Unidades de Vida Articulada de Medellín, a propósito de la reciente polémica que generó una pareja que tuvo relaciones sexuales en público en uno de estos espacios. ver más
Si se quisiera saber de dónde proviene y cómo se desarrolla la formación sensitiva en Rubén Darío, nada resultaría más extraordinario que su dominio, en la que él domina o intenta dominar: una relación entre el mundo europeo y el mundo americano. ver más
Mañana 6 de febrero se cumplirán 100 años de la muerte del autor, por lo cual Óscar Jairo González comparte. ver más
Al igual que en el Cauca, en Antioquia, especialmente en el Bajo Cauca, el Eln está aumentando su presencia. ver más
En la visita oficial de Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, a los Estados Unidos, se celebraron los quince años del Plan Colombia y a su finalización, para dar nacimiento al plan Paz Colombia. ver más
Como aplicados al trabajo, a veces pasando por penalidades o miserias y vinculados a tareas de orden cultural, esto es, al desarrollo intelectual o artístico de estímulos ambientales que generan socialización de los individuos en el curso. ver más
En Iowa se inició la contienda electoral que definirá el próximo presidente de los Estados Unidos. El resultado para algunos fue una sorpresa pues las encuestas mostraban a un Trump ampliamente favorito pero los votantes salieron a cobrarle. ver más
La forma correcta es “ha habido”. “Ha habido muchos problemas” o “ha habido un problema”. No importa que “muchos problemas” esté en plural, cuando el verbo haber se usa en frases como esta, debe escribirse siempre en singular. ver más
La innegable vinculación entre la teoría del servicio público y el concepto que se tienen del rol que debe cumplir el Estado en la sociedad, conlleva necesariamente la existencia de diferentes formas de entender las normas sobre servicios públicos. ver más
Es casi incontrastable que los niños y jóvenes de hoy tienen una mayor conciencia ambiental que las generaciones anteriores. Un logro casi silencioso de la educación, que supera los discursos y los eslóganes. ver más
El proyecto presentado ayer impone un cambio en la concepción y énfasis frente al Plan Colombia comparable al que el doctor Santos dio a la política de Seguridad Democrática una vez electo presidente. ver más
La escuela de hoy no solo nos exige nuevos retos en términos de las capacidades cognitivas que debemos desarrollar, tanto con los estudiantes como con los educadores, sino en la formación de ciudadanos responsables de sí mismos. ver más
El objetivo principal del nuevo sistema es prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo a los cuales están expuestos los empleados, reduciendo al mínimo los accidentes y enfermedades laborales que se puedan presentar. ver más
La Contraloría estima que pese a que la caída en el precio del petróleo ha sido compensada parcialmente con el aumento de la tasa de cambio, a la fecha el presupuesto del SGR registra un desfase. ver más
Panamá superó en 2015 a China como el segundo socio más importante del país en términos de exportaciones y Venezuela, que hace diez años era el segundo, está de séptimo. ver más
En las dos primeras jornadas de competencia, las tenistas colombianas sólo han ganado un juego, con la antioqueña Emiliana Arango, la más joven del grupo. Hoy, ante Paraguay, se espera que la historia cambie y las cafeteras logren un buen resultado. ver más
El juego que abrirá una nueva jornada de la Liga Bbva, se roba la atención por la motivación que existe entre el Málaga y el Getafe por lograr una victoria que les permita ocupar puestos europeos. ver más
River Plate es el club con más títulos de la Primera División argentina, con 35. Luego están Boca Juniors (25), Independiente (14) y San Lorenzo (12). ver más
Interesantes reflexiones del abogado electoral, exdiputado y actual conjuez, Martín Cardona Mendoza, en torno a la decisión judicial que implica a concejales de esa ciudad. ver más
El Ejército colombiano capturó en el municipio de Segovia, Antioquia, a un presunto cabecilla de la guerrilla del Eln, operativo que además causó que tres integrantes más se entregaran voluntariamente. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |