GranColombiaGold denunció robo de mercados en Segovia y Remedios

Autor: Redacción
8 agosto de 2017 - 02:14 PM

El paro cívico minero que inició el pasado 21 de julio en los municipios del Nordeste de Antioquia, reconocidos por desempeñar esta actividad productiva ancestral, completa este martes 18 días de inactividad comercial.

Segovia, Antioquia.

La empresa GranColombiaGold señaló que en los municipios de Segovia y Remedios se presenta desabastecimiento de alimentos y especulación. Ante esta situación, los empleados de la multinacional en Medellín enviaron 1.500 mercados y el mismo número de botellas de seis litros de agua como gesto de apoyo a sus compañeros del Nordeste antioqueño.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de GranColombiaGold, José Ignacio Noguera, dijo que luego de que los empleados recibieran los mercados denunciaron que se los quitaron manifestantes que estaban armados con palos y machetes. "Adicionalmente los manifestantes arrojaron un explosivo contra una vivienda en la cual se encontraba una menor de edad que se vio afectada",  siendo esta una clara violación a los derechos humanos de los niños, que para su concepto no pueden verse afectados por el paro promovido por la Mesa Minera de Segovia y Remedios.

Lea más sobre: Este martes se congregó el plantón minero en el Parque de las Luces

La multinacional minera solicitó a las autoridades que la niña afectada sea incluida en la línea de atención de víctimas e invitó a los líderes de la Mesa Minera, Eliober Castañeda, Didier Osorio, Jaime Alonso Gallego y Ana María Espinoza, a que levanten el paro y de manera concertada se sienten a dialogar con el gobierno regional y nacional.

Lea más sobre: Protestas mineras pasan de la calma a la violencia 

Cabe recordar que en estos municipios actualmente una docena de huevos está costando alrededor de $20.000. “Ni siquiera dejan que se salga a rebuscar la comida en los pueblos vecinos, se paran en la electrificadora con palos a no dejar pasar. Hay familias con hijos que no tienen que comer. No es un paro pacífico”, manifestó un habitante del sector que prefirió proteger su identidad por el alterado orden público.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Viceministro de minas
Territorio

Viceministro de minas se pronunció sobre conflicto minero

El viceministro de minas, Carlos Andrés Cante se pronunció respecto a las protestas que se desarrollan en territorio de los municipios de Segovia y Remedios.
Dapard en mina de Buriticá
Territorio

Seis mineros murieron tras explosión en mina de Buriticá

Buriticá fue apoyado por los bomberos de Santa Fe y Envigado, además del Dapard, ya que también se trasladaron hasta el sitio para prestar sus servicios y enviaron...
Paro Minero en Segovia
Sectores

Paro de mineros en Segovia continúa mientras negociaciones avanzan

Un representante de la Mesa de Mineros del Nordeste confirmó a El MUNDO que todavía queda un camino largo en la negociación no solo con la multinacional...

Lo más leído

1
Sectores /

Tiendas de barrio se modernizan gracias a la tecnología

Las tiendas de barrios se caracterizan porque han ido creciendo debido a su trascendencia, progreso,...
2
Salud /

Acomm busca que se trate la osteoporosis como mal público

Factores naturales, junto a la falta de ejercicio, el consumo de lácteos y proteínas, y de absorción de...
3
Política /

Extras de la Asamblea por un día

La diputación antioqueña escuchará y debatirá la rendición de cuentas del gobernador Luis Pérez a su...
4
Fútbol Colombiano /

Como exitosa se calificó cirugía de cadera de técnico Reinaldo Rueda 

El técnico de Atlético Nacional, Reinaldo Rueda, fue operado exitosamente de la cadera hoy en la Clínica...
5
Infraestructura /

Excurador del edificio Space no ha aceptado aún Curaduría Primera de Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó hoy que el excurador del edificio Space, Carlos...
6
Columnistas /

El universo kafkiano de Franz

Kafka no era un científico; ni un jurista. Era un artista, era un poeta, era un filósofo, era un...