![]() |
El presidente Santos admiró el trabajo de Juan Manuel Barrientos, con sus hombres de cocina reinsertados. Una cena de paz. Fotos: Pedro Mendoza Chadid |
Juan Manuel Barrientos es chef y es cocinero a la vez, dos oficios muy distintos que él sabe manejar con inquietante serenidad. Inquietante, porque es un joven que vive en continuo ir y venir, viajes, trabajo, hogar y serenidad, porque su cabeza vive soltando ideas como suelta vapor una olla a presión. Juan Manuel sabe vivir su vida, disfruta lo que le gusta. En su piel tiene 21 estrellas, una palmera, una ola y una frase en su brazo izquierdo que se lee: “El amor frecuenta caminos donde a los lobos les da miedo cazar”. Son sus tatuajes, son su piel.
![]() |
Y detrás de ellas nuestros productos colombianos, Luz Mary Guerrero y Adriana Sarmiento. Fotos: Pedro Mendoza Chadid |
Juan Manuel, quien se puede decir perfectamente vive en El Cielo, su restaurante, fue el llamado a crear y cocinar la cena que el presidente Juan Manuel Santos ofreció a los participantes al Foro Económico Mundial, en la noche del jueves pasado y que fue servida en el Orquideorama del Jardín Botánico. Una cena de muchas campanillas por la importancia de los casi 800 invitados, personalidades y dignatarios de más de 48 países, que fueron servidos con estricta puntualidad por 100 meseros, que hicieron 3.200 preparaciones en dos horas. Cena que fue aprobada por la señora María Clemencia de Santos, primera dama del país, que lástima que no hizo presencia y no degustó tan exquisitos platos que en plan logística se comenzaron a preparar desde el martes anterior. Justo este día jueves, Juan Manuel cumplía sus 33 años. Y sus sueños siguen volando al cielo.
![]() |
Bruce Mc Master, presidente Andi, y Camilo Granada. Fotos: Pedro Mendoza Chadid |
Crema de maíz, leche de coco y vegetales, servida con mantequilla de remolacha y crocante de arepa.
Pesca en ceniza de cebolla, papas criollas quemadas a la manera amazónica, alioli de cilantro y puré de ñame.
Panacota de manzanilla en miel de especias, acompañado de un helado de rocoto salado y polvo crocante de limón
Taza de café, del cafetero Alirio de Jesús Araque, del municipio de Salgar, Antioquia.
Sorbete de frutas colombianas con aguardiente antioqueño.
Si ustedes analizan cada uno de estos productos, verán que hacen parte de nuestra canasta familiar. La magia del plato está en la “creatividad” de mezclar, sacar la esencia, lo que hace la distinción de una cocina con técnicas de vanguardia. Que es la cocina de Juan Manuel Barrientos.