![]() |
Foto: Giuseppe Restrepo
Edwin Cardona, sin duda el eje futbolístico de Nacional, ha sido fundamental en la clasificación para esta gran final. |
Redacción
Son los 90 minutos más importantes del equipo antioqueño en más de una década, no sólo porque es el primer paso que quiere dar hacia el título internacional con que sueña sino por el rival que enfrenta.
Por eso la casa estará llena, a reventar si se quiere, porque es un momento histórico, un juego de lujo que nadie se quiere perder: Atlético Nacional ante River Plate, un duelo entre dos históricos que apuestan por un título que ha sido esquivo para sus vitrinas, el de la Copa Sudamericana.
“Tener un título internacional es el objetivo de nosotros, por eso necesitamos dejar nuestro arco en cero y tratar de sacar una buena diferencia”, manifestó el centrocampista Alejandro Bernal.
Nacional llega a este primer juego de la final fortalecido anímicamente después de dejar en el camino al poderoso Sao Paulo, al que eliminó en la tanda de penaltis en Brasil (4-1) después de repartirse cada uno la victoria como local por 1-0 en semifinales.
Una apuesta que será mano a mano, porque si el equipo argentino tiene historia y pergaminos, el Verde antioqueño ha demostrado con creces que es el mejor representante del fútbol colombiano, un equipo que puede hablar de jerarquía y categoría para enfrentar grandes retos, en casa y fuera de ella, y que hoy tiene todas las herramientas futbolísticas para enfrentar con grandes aspiraciones a cualquier rival del continente.
Una afirmación que corroboran las palabas del técnico Juan Carlos Osorio: “Creo que tenemos jugadores y sistema para competir con ellos (River), pero hay que mostrarlo este miércoles (hoy)” en el campo de juego.
Pero no es exceso de confianza, por el contrario, en Nacional hay prudencia y respeto por lo que viene, por la capacidad de un equipo que se levantó de su más estruendosa caída cuando se fue a la Primera B para volver a la élite internacional en sólo dos años. “Vamos a enfrentar a un rival que llega invicto en esta Copa Sudamericana, que sólo empató un partido con Boca (Juniors) y los demás los ganó, y eso habla de su nivel y su capacidad”, consideró por su parte Pompilio Páez, asistente técnico del Verde.
“(River Plate) Me parece que es un equipo que siempre trata de elaborar, un equipo con una buena mezcla, con jugadores experimentados como Barovero, Ponzio, Teófilo, y otros jóvenes como Sánchez y Rojas, un equipo bien formado, bien armado, peligroso en la pelota detenida, sobre todo el del sector derecho de ellos, pero igualmente creo que nosotros tenemos muy buen equipo y en un buen momento”, apuntó el técnico Osorio.
![]() |
“Es un rival complicado, por su historia y por su presente, pero esto es una final y así la vamos a enfrentar, con toda la intensidad y toda la decisión. River es un equipo que juega al fútbol y creo que va a ser una linda final porque nosotros también salimos a buscar los partidos”, razonó a su vez Luis Carlos Ruiz.
Pero en frente hay un rival con las mismas pretensiones. River Plate, también como Nacional inmerso en la lucha por el título de Liga en su país, llegó con su goleador e ídolo, el colombiano Teófilo Gutiérrez, pensando en un buen resultado que le sirva de apoyo en sus aspiraciones de definir el título en casa, en el partido de vuelta que será la próxima semana en el Monumental, de Buenos Aires.
Junto a Gutiérrez llegó también Fernando Cavenaghi, el jugador más emblemático del plantel, quien ha sumado cien goles con la camiseta de la banda cruzada, pero quien es duda en la nómina titular por no estar en su mejor forma física luego de la lesión que sufrió en el pie derecho.
En el clásico argentino de la Sudamericana, River superó a su eterno rival Boca Juniors con resultados de 0-0 y 1-0, con lo que aseguró su paso a la final.
Para el juego de esta noche, el técnico Marcelo Gallardo no podrá contar con el defensa Gabriel Mercado por acumulación de tarjetas amarillas y sería reemplazado por Jonathan Maidana, una situación que podría generar alguna deficiencia en el trabajo defensivo y que, seguramente, intentará aprovechar Atlético Nacional.
Con dos bajas llega Atlético Nacional al inicio de la final de la Copa Sudamericana.
Una lesión muscular le terminó anticipadamente la temporada a Diego Peralta, quien será baja obligada. En el pasado juego frente al Once Caldas, por el torneo colombiano, el defensor sufrió un desgarro que lo hizo marginar tempraneramente del partido (m.10) y que podría dejarlo entre cuatro y seis semanas por fuera de las canchas, lo que definitivamente le impedirá estar en la final de la Sudamericana y también en la final del torneo local si Nacional consigue el cupo en las dos fechas que restan de los Cuadrangulares.
Y a él se suma Francisco Nájera, quien el martes fue retirado del entrenamiento a causa de un “esguince” que le impedirá estar esta noche en competencia, lo que obliga una variante en los planes iniciales del técnico Osorio en el sector defensivo.
Franco Armani
Daniel Bocanegra
Alexis Henríquez
Óscar Murillo
Alejandro Bernal
Diego Arias
Alexánder Mejía
Farid Díaz
Edwin Cardona
Orlando Berrío
Luis Carlos Ruiz
DT: Juan Carlos Osorio.
River Plate:
Marcelo Barovero
Jonathan Maidana
Germán Pezzella
Ramiro Funes Mori
Leonel Vangioni
Carlos Sánchez
Leonardo Ponzio
Ariel Rojas
Leonardo Pisculichi
Rodrigo Mora
Teófilo Gutiérrez
DT: Marcelo Gallardo.
Central: Ricardo Marques (BRA).
Asistente 1: Emerson de Carvalho (BRA).
Asistente 2: Marcelo Van Gasse (BRA).
Estadio: Atanasio Girardot.
Hora: 7:15 p.m.