![]() |
En este caso, al igual que en el celebrado con la empresa Cerro Matoso S.A, priman los aspectos sociales, ambientales y se logran mayores beneficios económicos para el país, factores indispensables para el desarrollo sostenible del sector minero y el progreso de las regiones mineras.
Después de la negociación que inició en 2010, la cual buscaba el mayor beneficio para la comunidad, el medio ambiente y la productividad, las partes dieron viabilidad a una prórroga condicionada de los contratos de Paz del Río.
Con respecto al contrato 070 de 1989 sobre extracción y comercialización de carbón se amplía el plazo de manera condicionada hasta el año 2039, con lo cual se asegura la expansión del proceso extractivo y comercializador de carbón del país.
Por su parte, para el contrato 06 de 1985 para la extracción de mineral de hierro, se extiende su operación hasta el 2022; el metal se utiliza en la siderúrgica Acerías Paz del Rio, asegurando la actividad comercial y la generación de empleo en la región.
El acuerdo para el caso del carbón incluye un incremento de la compensación económica que recibirá el país, como un porcentaje de aumento en regalías que pasa del 10 % al 15 % desde el momento de la firma del acuerdo para producciones inferiores a 2, 5 millones de toneladas, y al 19 % al superar este volumen y alcanzar niveles cercanos a ocho millones de toneladas.
Estos cambios ligados a una mayor producción y mejoras logísticas, generará cerca de 13 billones de pesos adicionales al país en los próximos 27 años.
Además, la empresa asume un compromiso de inversión en tecnología para alcanzar niveles de producción antes no contemplados, con un aumento en su producción actual de cerca de 200.000 toneladas al año a 2,5 millones de toneladas de carbón anuales en tan solo siete años.
Para el caso del hierro se aumenta la compensación como porcentaje de la regalía pagada en un 2 % adicional.