Mundo deportivo

Her rebelliousness paid off with goals
Su rebeldía se pagó con goles
Autor: Andrés Felipe Bedoya Serna
7 de Enero de 2013


Aylin Lagares Moreno, volante del equipo Imder Apartadó Corbanacol, se despedirá este año del Ponyfútbol femenino. Ya lo había disputado en 2011 y 2012.



Aylin Lagares, referente del equipo Imder Apartadó Corbanacol.


La misma personalidad que impone dentro de la cancha la demuestra fuera de ella. Su carácter y pasión por lo que hace la convierten en líder natural.


Aylin Lagares Moreno, volante de primera línea, sobresale en la delegación del equipo Imder Apartadó Corbanacol, que ayer se estrenó con triunfo 2-1 ante Bogotá Bochica, en el Grupo C del Ponyfútbol femenino. Un autogol de Angie Pulido y Ana Ortega le dieron la victoria a las del Urabá. Por las bogotanas descontó Laura Tatiana Chirúa.


Aylin no solo llama la atención por ser una de las más altas del equipo (mide 1.57), sino por su juego y capacidad goleadora, por lo que se perfila para ser una de las figuras del torneo.


Sin embargo, no todo ha sido color de rosa para Lagares, toda vez que sufrió mucho cuando los técnicos del equipo la ubicaron como defensora central: “No me gusta jugar atrás. Siempre he jugado en el medio y lo disfruto porque sé que ahí puedo aportarle más al equipo, ayudar tanto en la zona defensiva como en el ataque. Por eso no quise actuar de central”, puntualizó la joven jugadora, habitante del municipio de Chigorodó.


Y tan mal no le fue a Aylin al tomar la decisión de no estar en la defensa, más allá de que eso le costó no ser tenida en cuenta durante algunos partidos. Sin embargo, poco después volvió a ser ubicada en su puesto original y dio una mano grande, al punto de que fue una de las responsables de la clasificación de Apartadó al Festival.


“La ubicamos eventualmente como central teniendo en cuenta que es fuerte, tiene buena estatura y tiene voz de mando, habla mucho, ordena. Pero ella no siente la posición y por eso la regresamos al mediocampo”, destacó el asistente técnico del equipo, Gleison Borja.


Pero, ¿cómo una volante de marca convierte tantos goles?, sería la pregunta obligada. “Porque tengo buen manejo de balón y me gusta llegar al área rival. Muchos de los goles que hice fueron mano a mano contra la arquera y también porque le pego bien al balón y tengo buena media distancia”, dijo Aylin Lagares.


Además del fútbol, la gran pasión de Aylin es el atletismo. Reparte su tiempo entre sus estudios en el Colegio Diocesano Laura Montoya, donde cursa noveno grado, sus clases de inglés, y el deporte. “El atletismo me encanta porque es la base de todos los deportes y puedo aplicar muchas cosas para el fútbol, como la velocidad, la resistencia y el estado físico”, dijo la hija de Vivaldy Lagares y Nury Moreno, y hermana de Einer Lagares, de once años.


Así, con esa misma personalidad y facilidad que tiene para expresarse, Aylin espera plasmar en la cancha toda su capacidad y despedirse del Ponyfútbol con un título.


En otros resultados


El segundo día de actividades del Ponyfútbol femenino comenzó con la aplastante victoria del DIM 8-0 sobre Guaviare Monjove Colombia, en el Grupo A. Yulieth Melissa Rivas Villa (3 goles, 1 de penalti), Angélica Arango Gaviria (3), Luisa Fernanda Porras y Laura Molano Londoño marcaron para las “Poderositas”.


En el otro juego del día, correspondiente al Grupo B, Funza Cundinamarca derrotó 2-0 a Copacabana. Laura Guerrero y Nicole Ramírez se apuntaron los tantos del cuadro cundinamarqués.


En el Ponyfútbol masculino, se destaca la victoria 2-1 del DIM sobre Imder Apartadó Corbanacol. Por el Rojo convirtieron Alejandro Arboleda y Jimmy Gallego, mientras que Carlos Copete marcó para los apartadoseños. De igual forma, Itagüí derrotó 2-1 a Todos Somos Facatativá, con dos goles del atacante Santiago Montoya. Por el rival descontó Ómar Bohórquez.


En otro de los partidos de la segunda jornada de competencias, el equipo de Imer Rionegro le ganó 2-0 a La Palma. Carlos Franco y Juan José Castaño se apuntaron los tantos para los del Oriente antioqueño.


La jornada de hoy significará la apertura de los grupos F y G en masculino, y del D, en el torneo femenino.




Resultados y programación de hoy


Primera ronda, masculino: La Palma 0 Imer Rionegro 2, Itagüí 2 Todos Somos Facatativá 1 (Grupo D), DIM 2 Imder Apartadó Corbanacol 1 (Grupo C) y La Estrella 0 Tolima Varsovia Galicia 2.


Primera ronda, femenino: DIM 8 Guaviare Monjove Colombia 0 (Grupo A), Bogotá Bochica 1 Imder Apartadó Corbanacol 2 (Grupo C) y Funza Cundinamarca 2 Copacabana 0 (Grupo B).


Programación de hoy:


8:00 a.m: La Colinita vs Segovia (Grupo G-masculino). 9:25 a.m: Atlético Nacional vs EPD Inder Medellín (Grupo D-femenino). 11:00 a.m: Estados Unidos Real Madrid NY vs Villa Flor Dos de Pasto (Grupo H-masculino). 12:25 p.m: Fátima vs Atlético Nacional (Grupo H-masculino), 1:50 p.m: Meta La Esperanza vs Moscú Uno (Grupo A-masculino). 3:10 p.m: Envigado vs La Nubia (Grupo A-masculino). 4:40 p.m: Nariño Fortaleza Sureña vs DIM (Grupo A-femenino). 6:05 p.m: Fundación Bavaria vs Porvenir Santa Margarita (Grupo B-masculino).





“Todavía siento nervios”


Gleison Borja, asistente técnico del equipo Imder Apartadó Corbanacol, está debutando en el Festival de Festivales. Este arquero y técnico de 28 años de edad, asegura sentir los mismos nervios y emoción de sus pupilas, por competir en un certamen que año tras año gana en prestigio e importancia: “Para mí, es muy grande y reconfortante estar acá. Siento mariposas en el estómago, los nervios no se pierden, pero a medida que pasen los partidos llegará la calma”, aseguró.


Borja dirige niñas y niños en el municipio de Apartadó. La formación es su gran pasión, y de a poco ha empezado a recoger los frutos de varios años de trabajo: “Venimos de conseguir el título de los Juegos Departamentales, en Yarumal. Lo bueno es que el fútbol femenino ha venido creciendo en el Urabá, ha tenido muy buena acogida, se está apoyando mucho y es una ayuda muy grande para nosotros”, dijo.