Con un positivo balance en materia de compromisos para los 16 sectores de clase mundial que conforman el Programa de Transformación Productiva, PTP, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, culminó hoy la versión No. 87 de Acuerdos para la Prosperidad, APP, en esta ciudad.
El evento, que contó con la presencia de aproximadamente un millar de empresarios y fue clausurado por el presidente Juan Manuel Santos y el titular de esa Cartera, Sergio Díaz-Granados, se constituyó en el escenario ideal para evaluar la situación de dichos sectores, lo mismo que los avances y principales derroteros de los mismos a corto y mediano plazo.
Durante el Encuentro, en el cual sesionaron mesas de trabajo público-privadas se tendieron los rieles para que los sectores avancen y en el corto plazo sean importantes jugadores del mundo y puedan competir de igual a igual en los mercados internacionales.
Los 16 sectores actualmente dentro del PTP son: tercerización de procesos de negocio BPO; energía eléctrica, bienes y servicios conexos; software & tecnologías de la información; turismo de naturaleza; turismo de salud y bienestar; cosméticos y artículos de aseo; editorial e industria de la comunicación gráfica; industria de autopartes y vehículos; metalmecánico, siderúrgico y astillero; sistema moda; camaronicultura; carne bovina; chocolatería, confitería y sus materias primas; lácteo; hortofrutícola; y palma, aceite, grasas vegetales y biocombustibles.
En la sesión de clausura, el Ministro Díaz-Granados celebró el buen ritmo que llevan estos sectores y recordó cómo son, actualmente, la punta de lanza del crecimiento de la economía, toda vez que generan el 13.6 % del empleo nacional, aportan el 9,5 % del PIB del país, el 37 % del valor de la producción de la industria y el 45,7 % de las exportaciones no minero energéticas.
Algunos de los acuerdos a los que se llegó para jalonar la consolidación de los sectores dentro del PTP fueron:
• El Ministerio de Agricultura acompañará a Proexport en la ejecución de una estrategia para atraer inversión extranjera al sector camaronicultor.
• El PTP convocará una mesa de trabajo público-privada para revisar el impacto del sistema andino de franjas de precios sobre la competitividad del sector de chocolatería, confitería y sus materias primas.
• Colciencias generará un plan estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación en Biodiversidad, que tenga en cuenta la oferta institucional existente y nuevos instrumentos de financiación para proyectos de uso comercial y sostenible de la Biodiversidad y proyectos de biotecnología.
• Igualmente, Colciencias hará un acompañamiento técnico al Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Gráfica, Cigraf, para el diseño de un plan de fortalecimiento de dicho Centro.
• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo incluirá dentro de su próxima reunión con el Gobierno de Venezuela, el cumplimiento del convenio para asegurar la compra equilibrada entre el comercio de animales en pie y carne deshuesada.
• El ICA realizará la norma marco de los procesos de certificación de hatos libres y sus rutas críticas para responder a las necesidades del sector.
• Esta entidad también abrirá convocatorias para organismos de inspección en Brucelosis y Tuberculosis.
• Colciencias y el PTP realizarán en 2013 las actividades para iniciar la construcción y puesta en marcha del Centro de Desarrollo Tecnológico de la industria automotriz.
• El PTP apropiará recursos por tres mil 500 millones de pesos y financiará, junto con el Sena, el fortalecimiento del capital humano y la realización del estudio de caracterización del sector de BPO, ITO y KPO.
• El PTP y el Ministerio de TIC estructurarán una iniciativa comercial que comprende la estructuración de una entidad comercializadora de valor agregado. El PTP aportará 70 %.
• El Ministerio de TIC incluirá en la segunda convocatoria de talento digital hasta 500 mil dólares, que se encuentra en el Icetex, para desarrollar habilidades en venta consultiva, gerencia comercial y gerencia de ventas.
• El Viceministerio de Turismo y el PTP socializarán el marco normativo aplicable al sector y el portafolio público relacionado con las líneas de apoyo para los empresarios de turismo de naturaleza.
• El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está desarrollando una agenda con otras entidades para presentarles la oferta del sector siderurgia, metalmecanica y astillero.
• El PTP y la Dian trabajarán para enfrentar el crecimiento de las importaciones ilegales y el comercio interno ilegal e informal de aceites, grasas comestibles y biocombustibles.
• Se propuso una rueda de formalización para el sector Sistema Moda en Medellín, con apoyo de gremios y Propaís.
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.