Ángela Figueroa, nacida el 28 de junio de 1984, se había colgado la plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, el año pasado. La dirigida por Mauricio Gabino alzó vuelo a Londres 2012. Archivo AP |
Como su nombre, Ángela Figueroa voló a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Fue un triunfo celestial el que tuvo ayer la atleta capitalina quien terminó tercera en la prueba de los 3.000 metros obstáculos del Grand Prix de Rio de Janeiro y se clasificó para los Olímpicos londinenses, al cumplir con el registro A, de 9m 43s.
Ángela cruzó detrás de Salima El Ouali Alami (9:31:03), de Marruecos, y de Mekdes Bekele (9:40:62), de Etiopía, con lo que se convirtió en la atleta 105 que ha cumplido con el estándar mínimo para los Juegos Olímpicos.
Igualmente se une al grupo de 25 atletas que han logrado el estándar para estar en Londres 2012, además de las seis integrantes del relevo.
En menos de un mes Ángela tumbó dos veces su propio registro de la exigente prueba.
La atleta bogotana cronometró 9m 42s 71cen. Su tiempo, además, se convirtió en nuevo récord nacional, por casi 10 segundos, tras superar el de 9 52s 35cen, que había hecho el 29 de abril en el Payton Invitational de Estados Unidos.
Ángela había cronometrado el nuevo récord nacional en Palo Alto, California, Estados Unidos, en el Metting de Payton, pero ayer en Rio de Janeiro, Brasil, lo volvió a triturar.
Con esa marca, la colombiana había superado el anterior registro que ella misma poseía con 9’53”44, vigente desde el 23 de mayo de 2010, en Bogotá.
Con un tiempo de 7 min. 20 seg. y 67 centésimas, el keniata Daniel Komen posee el récord del mundo de la prueba, desde el 1º de septiembre de 1996. Por su parte, la china Junxia Wang, con un registro de 8 min. 06 seg. y 11 centésimas es la más veloz de la prueba desde el 13 de septiembre de 1993.