Internacional

Trump diluted his more extreme promises
Trump diluye sus promesas más extremas
16 de Noviembre de 2016


En su primera semana como presidente electo, el republicano Donald Trump ha matizado su propuesta sobre la inmigración y abandonó algunas de sus ideas iniciales.


Foto: EFE 

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. 

EFE


internacional@elmundo.com 


El magnate Donald Trump ha diluido las promesas más extremas y temidas de su campaña en su primera semana como presidente electo de Estados Unidos, pero persiste la incertidumbre dentro y fuera del país por saber hasta qué punto las cumplirá.


Desde su inesperada victoria, el presidente número 45 ha bajado el volumen de los gritos de guerra que encendieron a millones de seguidores.


Las propuestas bomba que promulgó durante su campaña parecen ir perdiendo intensidad y de algunas ya ni habla, como por ejemplo, la de prohibir la entrada al país a todos los musulmanes hasta que las autoridades determinen “qué está pasando”.


“Eso no va a ocurrir. No hay apoyos para eso en el Congreso y de todas maneras sería inconstitucional”, indicó Darrel West, vicepresidente y director de Estudios de Gobierno del centro Brookings.


Otra de las promesas de Trump que se tambalea es la de revocar “completamente” la “desastrosa” reforma sanitaria del presidente Barack Obama, considerada el mayor logro en política nacional de los últimos ocho años.


Tras reunirse con Obama el pasado jueves en la Casa Blanca, Trump se mostró abierto en su charla con The Wall Street Journal a “estudiar sus sugerencias” y a mantener algunas de las partes claves, como la cobertura para las personas con enfermedades preexistentes y la de los jóvenes en el seguro de sus padres hasta los 26 años.


“Trump quiere mantener sus disposiciones más populares, pero es difícil mantenerlas sin el mandato individual (que obliga a tener cobertura so pena de multa) y los impuestos que las hacen posibles. 


Seguro que va a modificar la ley, pero no está claro cómo”, apuntó Aaron Kall, experto político de la Universidad de Michigan.


En sus dos entrevistas como presidente electo, Trump ha asegurado que lo primero que va a hacer cuando llegue a la Casa Blanca será tomar medidas en “sanidad e inmigración”, además de proponer una “gran ley para bajar impuestos”.


Los expertos consideran además que también se apresurará a designar un juez “muy conservador” para reemplazar al fallecido Antonin Scalia con el objetivo de que sus impacientes seguidores vean alguna promesa cumplida en los primeros cien días de su Presidencia.


“Sin duda le están diciendo que muchas de sus grandes promesas son o demasiado caras, o no factibles o que el Congreso no las apoyará. ¿Se decepcionará su base? Quizás pero yo creo que aceptarán esa decepción y seguirán agarrándose a las grandes promesas de que todo será mejor con Trump”, señaló Robert J. Spitzer, experto en Presidencia de la Universidad Estatal de Nueva York en Cortland.


Al fin y al cabo, el empresario Donald Trump ya les advirtió en la campaña: “todo es negociable”.



Ryan, al frente del Congreso

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, fue reelegido ayer por sus correligionarios para continuar en el cargo a partir del próximo enero, cuando se conformará la nueva sesión del Legislativo.


Los conservadores eligieron a Ryan para ser su presidente en la Cámara Baja de manera unánime, según indicó la bancada en su cuenta de Twitter.


“Es un tremendo honor ser nombrado por mis colegas para servir como presidente de la Cámara. Ahora es tiempo de trabajar a lo grande”, dijo Ryan después de conocerse el resultado.


La aprobación de Ryan pone fin a los rumores de una posible división interna tras la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales, pero aun así no será un camino fácil para el congresista.