Voces y Carteras. Cerámicas de Lilly Lerner

Autor: Saúl Álvarez Lara
23 febrero de 2020 - 12:08 AM

Texto de presentación de Saúl Álvarez Lara, curador, a la exposición de cerámica de Lilly Lerner, en la Cámara de Comercio

Medellín

Carteras de Lilly Lerner

Quien no ha intentado imaginar el contenido de una cartera. Es posible que su apariencia, pliegues y puntas que sobresalen en los costados sugieran alguna incomodidad en su interior. En las carteras va todo lo que su dueña necesita o imagina que necesita. Es posible que en orden o en desorden se encuentre desde un lápiz hasta un recibo de caja; desde un juego de maquillaje hasta un frasco de perfume; desde una monedera hasta un estuche para gafas sin gafas porque las gafas están enredadas en el fondo con un llavero de cadena; desde un celular hasta un sobre con papeles, causa del mayor volumen en el costado. La representación más realista de una persona es su cartera y lo que lleva en ella. Las carteras de Lilly Lerner son la repesentación de personas importantes en su vida: familiares cercanos y lejanos, amigas de su madre o de sus tías, amigas y compañeras.  El recuerdo de la cartera de su madre, que encontraba en el mismo lugar siempre cuando regresaba del colegio, fue el inicio de las carteras en cerámica. Los colores, los brillos, las texturas, los materiales, distinguen una cartera de otra, una personalidad de otra, son la representación de su propietaria. Sin embargo, el contenido de cada una queda librado a la imaginación y es en el espacio de la imaginación donde las carteras se convierten en voces que viven, hablan, ríen o lloran. Voces y carteras son el retrato de las mujeres de una comunidad, de un momento, de una historia, narrada en la voz y en las cerámicas de Lilly Lerner.

Lea también: Encadenadas

Exposición: Sala de arte. Centro Empresarial El Poblado. Cámara de Comercio de Medellín. Entrada libre.

Exposición abierta al público hasta el 18 de marzo de 2020

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Mundo Estudiantil /

Deserción escolar en Medellín, barreras y contrastes

Seguir disminuyendo las cifras de deserción escolar y lograr que más niños y jóvenes regresen al...
2
Estilos De Vida /

Tulio Zuluaga: Rebelde pero de buen corazón

No es fácil y nunca será fácil llegar y arrancar a preguntar de lo humano y divino a un personaje...
3
Urbanismo /

El Metro refuerza protocolos de limpieza

La desinfección por nebulización refuerza los estrictos protocolos de limpieza que a diario adelanta la...
4
Columnistas /

Día sin IVA en pandemia

¿Hubo mesas de planeación entre el Gobierno y las autoridades territoriales para mitigar los riesgos?...
5
Gobierno /

Crisis carcelaria en Antioquia, de preocupante a alarmante

Con el más alto porcentaje de hacinamiento en el país, el sistema carcelario en Antioquia y Medellín...
6
El Mundo De Carmen /

La Central, un centro comercial pensado para los vecinos

Con una inversión alrededor de 130 mil millones de pesos, se espera que al año ingresen 9'000.000 de...