¿Gobierno?

Autor: Hernán Cárdenas Lince
9 junio de 2018 - 12:08 AM

Todos los colombianos estamos en estos momentos pensando en el tema de “gobierno”

Todos los colombianos estamos en estos momentos pensando en el tema de “gobierno” y al respecto de tan interesante tema vale la pena pensar lo que nos han dicho inteligentísimos personajes. La primera cita es irónica pero conserva un inteligentísimo fondo:
Honoré de Balzac: “El que puede gobernar a una mujer puede gobernar una nación”.
Este gran autor francés también nos dejó otra frase inteligente: “La burocracia es un mecanismo gigante operado por enanos”.
Confucio nos dejó la siguiente frase: “Gobernar significa rectificar”. 
Benjamín Disraeli sobre el tema de gobierno nos dejó esta curiosa frase: “Confiamos demasiado en los sistemas y muy poco en los hombres”.
Bogumill Goltz dijo: “Los hombres gobiernan el mundo y las mujeres a los hombres”.
Enrique Jardiel Poncela: “La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que está prohibido es obligatorio”.

Vea también: Dijo Bolívar
Gaspar Melchor de Jovellanos: “Los pueblos tienen el gobierno que se merecen” y Lacordaire dijo: “Indudablemente para gobernar se precisa la firmeza pero también mucha flexibilidad, paciencia y compasión”.
El famosísimo Abrahan Lincoln dijo: “La democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo”.
Nicolás Maquiavello: “Un gobernante debe morir más rico de buena fama que de bienes”.
El gran político francés Francois Mauriac dijo: “Los hombres de estado son como los cirujanos: sus errores son mortales”.
El famosísimo Napoleón nos dejó esta inteligente frase: “El corazón de un hombre de estado debe estar en la cabeza”.
Finalmente cito a Hippolyte Taine: “Por malo que sea un gobierno hay algo peor y es la supresión del gobierno”.
En el actual momento los colombianos vivimos a la espera de dramáticas elecciones pero debemos meditar las anteriores frases para que votemos con tranquilidad y firmeza, y esperemos un buen resultado electoral.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Dijo Bolívar
Columnistas

Dijo Bolívar

Tenemos que oír diariamente a todos los candidatos presidenciales diciendo cosas simples, lo que nos hace pensar en la importancia de meditar sobre las frases que...

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
3
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
4
Salud /

Política de salud mental se basa en datos obsoletos

El último estudio fue realizado en 2011 y 2012 por la Universidad CES y aunque el foco sigue estando en...
5
Suroeste /

Cerro Tusa: la pirámide de la Diosa de los Espejos

En el Suroeste de Antioquia, el Cerro Tusa es divisado como una pirámide puntiaguda que se alza sobre las...
6
Palabra & Obra /

¿Qué sabemos sobre nuestros apellidos?

Los apellidos nacen de la necesidad de identificar no solo a la persona, sino también su pertenencia a una...