![]() |
Este sábado, desde las 8:00 de la mañana, en ciudades como Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Medellín, se realizará la jornada nacional de recolección de instrumentos musicales: Re, acordes de esperanza.
Se trata de un proyecto que inició el músico colombiano César López hace aproximadamente tres años cuando se dio cuenta, durante los viajes que realizaba de trabajo social en diferentes comunidades de todo el país, “que faltaban no sólo herramientas para tocar música sino también para enseñarla, componerla y contar a través de ella las historias de los municipios”.
Fue entonces cuando López le propuso a la Unidad de Víctimas la creación de un banco nacional de instrumentos musicales para los afectados por el conflicto armado y detectar con la ayuda de esta organización, cuáles de esas zonas estaban ligadas a la música como parte de su ejercicio de reparación. Por lo que en 2014 se realizó la primera jornada nacional de recolección de instrumentos musicales, a la cual Canal Trece se vinculó desde el año pasado con la creación de la serie de televisión Re, acordes de esperanza, que cuenta todo el proceso que ha venido realizando López desde que empezó la iniciativa.
“La idea de la serie es animar a las personas que poseen instrumentos en buen estado y que no están utilizándolos a que los donen a esos niños que sabemos le van a dar un buen uso”, señaló César López.
En cuanto al nombre, hizo énfasis en que “Re es una reflexión sobre la paz desde la música, que nos abre un camino hacia la reconstrucción, la reparación, la reconciliación y el renacer en Colombia”.
Durante la grabación de la primera temporada de la serie visitaron 16 territorios entre los que se encontraba parte de la Costa y la Sierra Nevada, donde mostraban cómo eran recolectados y luego entregados los instrumentos.
“El proceso fue tan exitoso y fue tan bonita la acogida que decidimos lanzar una segunda temporada que inició la semana pasada, en la que vamos a estar recorriendo los departamentos que nos quedaron faltando el año pasado como Casanare, Meta, Huila, Tolima y Cauca”, explicó el músico.
Es así como este sábado, continuando con el fortalecimiento del proyecto Re, acordes de esperanza, se estará realizando otra jornada nacional de recolección de instrumentos musicales.
El punto principal de recolección de la jornada estará ubicado en el parqueadero de las instalaciones del Canal Trece (Avenida El Dorado, Carrera 45 N° 26-33 ). Además, las personas podrán hacer llegar sus donaciones a través de las diferentes sedes de Servientrega ubicadas en Bogotá, en el Centro Comercial Ciudad Salitre (Avenida calle 24 # 69D-65); en Ibagué en La 14 (carrera 5 # 41-98 Local 4); en Bucaramanga, en Cinemas (carrera 35A # 48-138); en Barranquilla, en Country (carrera 53 # 76-279); en Medellín, en Palca (carrera 50 # 35-78); y en Cali, en La Primera II (calle # 21 2-60)
Los instrumentos recolectados serán entregados a entidades o personas dedicadas a enseñar música, esto con el fin que se les pueda dar el uso correcto. “Este es un proyecto al que le hacemos seguimiento, no es entregar los instrumentos y desentendernos. La idea a largo plazo es conformar una banda sonora del posconflicto donde podamos grabar con ellos diversos temas”.
Todos los instrumentos musicales donados son bienvenidos, pero López enfatizó que las guitarras, teclados y flautas dulces son los más indicados para iniciar a los niños en la música.
Re, acordes de esperanza, llegó en 2015 a 600 víctimas del conflicto armado de distintas regiones y se entregaron más de 100 instrumentos musicales, este sábado esperan recolectar unos mil.
El evento del sábado contará con la presentación en vivo en formato acústico de Diana Ángel, Natalia Bedoya, Danicattack, Burning Caravan, Caravanchela, Ilona, Ciegossordomudos y César López.
Además, habrá saludos y mensajes de Los PetitFellas, Telebit, Sebastián Yepes, Martina La Peligrosa y Skampida. Todos ellos comprometidos con la importancia de la música como elemento reparador.
La transmisión inicia desde las 9:30 a.m. en la página de Facebook del canal y a las 10:00 a.m. en su señal abierta.
La conducción estará a cargo de Heisel Mora, Mario Muñoz, Andrés López, y César López. Pueden seguir el minuto a minuto a través de las redes sociales del canal y comentar con el hashtag #REgalauninstrumento.