U de A abre convocatoria para los Premios Nacionales de Cultura 

Autor: Redacción
11 mayo de 2018 - 03:38 PM

Los premios, organizados por la Universidad de Antioquia, buscan reconocer la creación y expresión de diferentes artes como el dibujo, la literatura y la escultura.  
 

Medellín, Antioquia

Hasta el 29 de junio estará abierta la convocatoria para participar en la edición número 50 de los Premios Nacionales de Cultura de la Universidad de Antioquia, que reconocerán a artistas colombianos por sus obras literarias y plásticas.  

Para la Universidad de Antioquia, estos premios son la oportunidad para “expresar la polifonía de voces que tienen cabida en las diversas expresiones artísticas” y conocer la riqueza cultural y artística del país. 

Lea también: Abierta convocatoria para emprendedores a Boom Make it Happen 

Este año, los interesados podrán participar en las modalidades del Premio Nacional de Literatura, modalidad cuento; Premio Salón Nacional de Artes; Premio Nacional de Investigación y Gestión Cultural, modalidad estudios en cultura; y en el Premio Campus 50, Escultura Monumental. 

Los participantes pueden ser ciudadanos colombianos mayores de 18 años, residentes o no en el territorio nacional, extranjeros que acrediten al menos dos años de residencia en el país, personas jurídicas o grupos conformados por personas naturales.

Los ganadores recibirán un incentivo económico, además de la exposición de su obra en el Salón Nacional de Artes del Museo Universitario Universidad de Antioquia, en caso de ser galardonado con el Premio Salón Nacional de Artes, y de la publicación de su texto para los ganadores de las modalidades Premio Nacional de Literatura y de Investigación y Gestión Cultural. 

Si quiere conocer los términos y condiciones del concurso, ingrese aquí.   

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Emprendimientos tecnológicos y digitales
Oportunidades

Abierta convocatoria para emprendedores a Boom Make it Happen  

El concurso busca visibilizar los emprendimientos de base tecnológica de las seis regiones del país.
Sede Fundación Universitaria San Martín.
Superior

La Universidad San Martín se renueva después de la crisis financiera 

Respaldada por docentes, estudiantes y 43 mil egresados, la San Martín reevoluciona su oferta académica, su gobierno institucional y su propuesta como mecanismo...
Educación Superior
Superior

Sapiencia y EPM abrieron convocatoria para 1.250 cupos universitarios

A través de créditos condonables 370 estudiantes del Fondo EPM y 880 del Presupuesto Participativo podrán acceder a educación superior.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
2
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
3
Ciencia /

Johannes Kepler, el científico revolucionario   

El astrónomo alemán fue fundamental para generar la transición de la ciencia medieval a la ciencia...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Salud /

La pastilla del día después bajará de precio: MinSalud

La píldora hace parte de una lista de más de 1.042 medicamentos que el Ministerio de Salud regula para...
6
Gastronomía /

12 son las clases de quesos que se elaboran en regiones de Colombia

¿Pero de dónde vino eso que a los ratones les gustara tanto el queso? De la fantástica imaginación del...