Talento colombiano

Autor: Carmen Vásquez Gómez
5 noviembre de 2017 - 02:00 PM

Orgullosamente colombianos los dos diseñadores que aquí vemos. Él vive en España y ella vive en Nueva York. Los dos son muy exitosos. Diseñadores con talento creativo de exportación. Un bálsamo en estos momentos de la moda, pero en las crisis el oro brilla.

Medellín, Antioquia

Paula Mendoza
Sus diseños de joyas eclécticos rinden homenaje a Colombia y con este trabajo que ella elabora aquí en su país, sostiene a nueve familias de expertas manos de artesanos que han trabajado con ella por más de catorce años. Uno ve las joyas de Paula e inmediatamente identifica esos símbolos culturales que cientos de años atrás trabajaron tribus de nuestra tierra con puro oro. Diseños que ella estiliza y a los que le da un toque de su imaginación y personalidad en perfecto pulimiento y en un tamaño que habla por sí mismo: joyas grandes para que se noten. 
Hace años vive en Nueva York, pero siempre tiene ese hilo invisible que la trae a su tierra, sus diseños se venden en 42 tiendas, unas de ellas de prestigio en el mundo de la moda, como Net-a-porter, Moda Operandi, Bergdorf Goodman y Harvey Nichols. Diseños que también han sido reportados en las prestigiosas revistas de moda como Vogue, Elle y Harper Bazaar. 
En el 2015 Paula Mendoza recibió un valioso reconocimiento de la Presidencia de la República y de la Cámara de Comercio de Bogotá, por su trabajo y compromiso con su país. Reconocimiento a los emprendedores que han sido exitosos en el exterior y esto no se consigue sino con talento, creatividad y perseverancia. 
Esta colección con el nombre de “Lanimi” es un homenaje a la protección de los indígenas colombianos, colección basada en símbolos utilizados por los indígenas del Putumayo, homenaje a la Madre Tierra.

Carlos Cortés
Es colombiano y vive hace 24 años en España, él es el creativo de la marca Polite. Cuando desfiló por primera vez en la pasarela de Colombiamoda, sorprendió.
Ahora, con su nueva colección en dos tiempos, otoño-invierno y primavera-verano, vuelve a tener el reconocimiento de un talento que pone en alto la moda con creatividad, pensando en un proceso evolutivo de lo que se está viviendo en el momento, esa moda que uniforma, que se suelta con facilidad de los escaparates, que es la moda de la globalización. 
Él va más allá y se arriesga a poner a caminar al individuo que sabe ser único, sin importar el género que clasifica y califica. Por eso sus modelos salieron de rostro tapado, porque no importaba quien fuera “él o ella” su colección es el individuo en primera persona. Colección con interesante mezcla de texturas en lo que Polite se diferencia. Una propuesta de lujo, con un tema social que se debate hoy día, prendas de siluetas atractivas y atrevidas, que importa es quién las vista.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Ambiente /

El planeta está enfermo de sobrepoblación

El 11 de julio se celebra el Día de la Población, ocasión para concientizar sobre la importancia del...
2
Salud /

Desabastecimiento en Washington DC y panorama mundial del covid-19

Estados Unidos es el país que tiene más casos positivos por covid-19 en el mundo, con 135.499, y se han...
3
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...
4
Salud /

La pastilla del día después bajará de precio: MinSalud

La píldora hace parte de una lista de más de 1.042 medicamentos que el Ministerio de Salud regula para...
5
Salud /

La legalidad facilita el consumo de popper

Si una persona inhala popper y la consume en su diario vivir, podría convertirse en una sustancia...
6
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo