Santos dice que reunión con representantes era por un proyecto de ley

Autor: EFE
9 marzo de 2018 - 05:08 PM

Según Juan Manuel Santos, la reunión con los diferentes representantes políticos no era para intervenir en las elecciones, sino que tenía como objetivo "la aprobación de unos proyectos de ley".

Bogotá, Colombia

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este viernes que se había reunido con algunos parlamentarios para ambientar la aprobación de unos proyectos de ley y no para intervenir en las elecciones legislativas del domingo, como lo denunciaron los exmandatarios César Gaviria Trujillo y Álvaro Uribe Vélez.

"Hice una reunión totalmente normal para poder ambientar la aprobación de unos proyectos de ley que tenemos que presentar en el Congreso, que reanuda sus trabajos la semana entrante, entonces algunos de diferentes sectores protestaron que estábamos haciendo algún tipo de intervención en política", dijo Santos.

El mandatario, que participó en la instalación Misión de Observación Electoral Internacional para los comicios, calificó las acusaciones de normales por estar en época preelectoral y por las sensibilidades que surgen alrededor de las votaciones.

"Eso es normal en cualquier época preelectoral, pero lo importante es que cuando miremos para atrás podamos decir aquí en Colombia se hicieron unas elecciones seguras, las más seguras de los últimos tiempos; transparentes, las más transparentes de los últimos tiempos, y con todas las garantías", agregó.

Le puede interesar: Polémica por reunión previa a elecciones del presidente con políticos

Según Gaviria, jefe del Partido Liberal, Santos interfiere de forma "impropia e indelicada" en "el actual proceso electoral" al invitar a Iván Agudelo, candidato al senado por esa fuerza, "a reuniones donde supuestamente va a tomar decisiones de mecánica electoral". "No haremos parte de esa coalición con agrio sabor gubernamental que nos comprometa en el próximo periodo presidencial", apostilló el expresidente. 

Manifestó además, que nadie del partido estará presente en ninguna reunión de la vieja coalición de gobierno a la que pertenecieron los liberales para apoyar el proceso de paz con las Farc.

La coalición del Gobierno de Santos, llamada la Unidad Nacional, estuvo conformada por los partidos Liberal, Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) y Cambio Radical, con el apoyo de sectores conservadores y de izquierdas y le permitió al presidente ganar las elecciones del 2014.

A su vez, Uribe, senador por el partido Centro Democrático, también rechazó este jueves lo que llamó "otra interferencia ilegal del presidente de la República en el proceso electoral".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Jorge Mario Eastman Robledo
Política

La fórmula vicepresidencial de Pinzón será Jorge Mario Eastman

En la mañana de este viernes, Jorge Mario Eastman fue presentado como el coequipero de Pinzón en un lugar de Bogotá.
Dispositivos móviles
Gobierno

Aplicación permitirá a colombianos conocer resultados de elecciones  

Todas las actualizaciones de los preconteos podrán ser averiguadas desde los dispositivos móviles en tiempo real.
Congreso de la República
Política

Las elecciones legislativas, termómetro de las presidenciales

Este 11 de marzo en las elecciones para el Congreso se jugará el primer tiempo de los comicios presidenciales de mayo.

Lo más leído

1
Urbanismo /

Líderes de Comuna 10 identificaron puntos críticos en sus territorios

Problemas ambientales y de espacio público fueron algunos de los focos detectados en barrios de la comuna...
2
Fútbol Colombiano /

Javier Calle regresará al DIM y será el jugador número 25

Javier Calle será inscrito durante la reapertura de inscripciones y se convertirá en la última...
3
Fútbol Selecciones /

La música empieza a ambientar el mundial de Rusia

Además del fútbol, una cita como el mundial que se vivirá en 2018 propicia activaciones a partir de...
4
Literatura /

¿Qué pasó con la Biblioteca Provincial Claretiana? 

La Biblioteca Provincial Claretiana por más de diez años ha transformado la dinámica cultural de su...
5
Moda /

Beatriz Camacho: la orquídea y la libertad

Arkitect presentó la colección Amazonas de Beatriz Camacho en Colombiamoda 2020. Hablamos con la...
6
Política /

El puente que le dio “La Libertad” vial a El Bagre

Para la historia vial de Antioquia y para el diputado Rodrigo Mendoza, no gavirista, el gobernador Aníbal...