Procurador pide que se detenga la venta de Cafesalud 

Autor: Redacción
6 agosto de 2018 - 08:41 AM

El titular del ministerio público ve en riesgo la salud de los afiliados a esta entidad, puesto que considera inexperto al nuevo operador.

Bogotá

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, remitió una carta a la liquidadora Ángela María Echeverri; a quien le solicitó detener la venta de Cafesalud. 

La razón de esta sugerencia estaría asociada a lo que el titular del ministerio público considera un riesgo para los afiliados, teniendo en cuenta que esta entidad pasaría a ser operada por Medimás, cuyo consorcio -a juicio de Carrillo- no ha cumplido con los estándares de calidad prometidos.

De acuerdo con el alto funcionario, Medimás tampoco cuenta con el músculo financiero para atender a los cerca de 4,2 millones de colombianos registrados allí, ni con la experiencia necesaria que se requiere en este campo.

Puede interesarle: ¿Cómo va la ejecución del presupuesto público en Medellín?

Además -aseveró el procurador- los dueños de Medimás no son los mismos a quienes la liquidadora Echeverri les transfirió Cafesalud. En este sentido -replicó- lo que hubo aquí fue un acuerdo comercial para engañar a la Nación.

Insistió en su texto enviado a la liquidadora en revocar la venta de las acciones de Cafesalud “de manera condicionada a que la Superintendencia Nacional de Salud adopte las medidas necesarias para garantizar el aseguramiento y la continuidad de la atención en salud para los afiliados de Medimás EPS”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Iván Duque
Política

Hacer crecer a un país sin divisiones, reto del gobierno Duque

El presidente electo manifestó, además, su deseo de contribuir a un plan efectivo de sustitución y erradicación de cultivos ilícitos.
Metrocable El Picacho
Gobierno

Recursos para metrocable El Picacho serán girados por gobierno Duque

En la última semana, el alcalde de Medellín señaló que el Gobierno Nacional no había querido girar los recursos para el metrocable El Pihacho, con el que se...
Juliana Pungiluppi
Política

Iván Duque nombra a nueva directora del Icbf

Juliana Pungiluppi, es politóloga de la Universidad de loa Andes y se desempeñó como directora de Relaciones Interinstitucionales y Comunicaciones de la Fundación...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Ciencia /

Johannes Kepler, el científico revolucionario   

El astrónomo alemán fue fundamental para generar la transición de la ciencia medieval a la ciencia...
5
Salud /

La pastilla del día después bajará de precio: MinSalud

La píldora hace parte de una lista de más de 1.042 medicamentos que el Ministerio de Salud regula para...
6
Religión /

Somos los discípulos de Emaús

Homilía sobre la fe en la resurrección en tiempos de pandemia, a propósito del diálogo de Jesús y los...