Minambiente delimitó cuatro nuevos páramos

Autor: Luisa Fernanda Sierra García
27 septiembre de 2016 - 09:06 AM

Los cuatro páramos delimitados tienen 132.899 hectáreas y beneficiarán a más de 2 millones de colombianos. Con estas nuevas declaratorias, se llega a un total de 14 páramos delimitados por este Gobierno. 

Bogotá

El Ministerio de Medio Ambiente informó hoy que esta medida beneficiará a más de 2 millones de colombianos, quienes tendrán garantizado el suministro hídrico con la delimitación de los páramos en seis departamentos del país.

"En este momento histórico del fin del conflicto armado en Colombia, la delimitación de los complejos de páramos es uno de los aportes centrales del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a la construcción de paz duradera en el nuevo país. Colombia no tenía ningún páramo delimitado el año pasado, el primero fue el de Santurbán y seguimos trabajando para tener 18 páramos delimitados próximamente y 36 al final de este Gobierno", indicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, anuncio que realizó durante la firma del Acuerdo de Paz en Cartagena.

En ese sentido, se conoció que la delimitación de los páramos Chilí Barragán en el Quindío, Tolima y el Valle del Cauca; Yariguiés en Santander; Iguaque Merchán en Boyacá y Santander y Tamá, en Norte de Santander, es el primer paso para su protección y para garantizar servicios ecosistémicos, principalmente el abastecimiento del agua.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Cazamentiras /

La falsa venta del Chocó

Una nota falsa que anunciaba la venta de las selvas chocoanas a una multinacional china circuló por redes...
3
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Política /

85 años de la Contraloría General de Antioquia

Un 28 de abril de 1932 fue creada la Contraloría General de Antioquia mediante la Ordenanza # 27 de la...
6
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...