En el barrio Santander ya pueden disfrutar de la UVA El Encanto, que fue entregada a la comunidad    

Autor: León David Marin Alvarez
14 enero de 2017 - 12:00 AM

El espacio cuenta con 691 metros cuadrados de área construida y 26.766 metros cuadrados de espacio público que beneficiarán a los habitantes de la zona Noroccidental.

Medellín

Más de 45.000 habitantes pertenecientes a los barrios Santander, Pedregal y Doce de Octubre pueden disfrutar de la Unidad de Vida Articulada (UVA) El Encanto, que fue entregada a la comunidad el jueves.
Este proyecto cuenta con placas polideportivas, así como espacios diseñados para la educación y formación de la comunidad. Tiene aulas múltiples y un aula especializada en tecnologías de la información.
También cuenta con los servicios y la oficina administrativa que maneja la Fundación EPM.
En palabras de John Maya Salazar, gerente general (E) de EPM, esta obra contribuirá a “mejorar las condiciones de vida y tendrá una incidencia muy grande en esas oportunidades que se les están generando a los niños y a los jóvenes de la comunidad. Además, con la recreación y las salas múltiples ellos pueden sacar su talento”.
Aquí se aprovecha “un espacio donde EPM tiene unos tanques y unas zonas verdes alrededor, y lo que estamos haciendo es quitando la cerca para acercar a la gente”, comentó.
Las salas múltiples son propicias para realizar actividades como “la lectura, escritura, drama, y tecnología a través de los computadores”, resaltó el gerente.
Soledad Blandón Serna pertenece a la Mesa del Medio Ambiente del Barrio Santander, donde creció. “Mi papá trabajaba en Empresas Públicas y nos traía todo el tiempo aquí a divertirnos, a jugar. Ahora observo con una visión totalmente diferente estos espacios. Vemos que ya está el jardín. Gracias a Dios, Santander tiene un espacio tan maravilloso como es esta UVA”.
De esta manera la comunidad se beneficia con “la recreación, la educación y el deporte”. Añadió que este lugar se encuentra “muy bien dotado, acondicionado y organizado”.
En esta obra hay invertidos “recursos 100% públicos, de impuestos, de lo que la gente paga. Esta es una obra muy bonita y necesitamos más espacios públicos como estos, y que la ciudadanía los disfrute. Esto significa construcción de confianza”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez durante la entrega.
“Necesitamos que estos sean espacios sanos, libres de droga. Necesitamos alejar y terminar de sacar a todas esas estructuras criminales, a esas bandas, que la gente pueda disfrutar esos espacios, que nuestros niños y jóvenes estén en entornos protectores”, dijo.
El mandatario local invitó a la comunidad a disfrutar y a cuidar de esta UVA y todos los espacios públicos de la ciudad.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Las UVA en el curubito de la arquitectura global
Editorial

Las UVA en el curubito de la arquitectura global

Las UVA son producto del espíritu innovador en la concepción de los espacios de ciudad como lugares para todos, la cual impone tumbar muros, rejas y barreras, así...

Lo más leído

1
Estilos De Vida /

Tulio Zuluaga: Rebelde pero de buen corazón

No es fácil y nunca será fácil llegar y arrancar a preguntar de lo humano y divino a un personaje...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
5
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
6
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...