Capturan dos colombianos por caso de barco panameño con cocaína

Autor: Redacción
9 mayo de 2018 - 09:23 PM

El portavoz policial indicó que los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público bajo el cargo de tráfico de drogas.

Tegucigalpa

Las autoridades de Honduras detuvieron a dos colombianos vinculados al caso del barco de bandera panameña que fue interceptado el pasado 29 de abril en el este hondureño con 319 kilos de cocaína procedentes de Colombia y que tenían como destino Belice.

El portavoz de la Policía hondureño, Jair Meza, dijo a periodistas que los colombianos fueron detenidos en Trujillo, departamento de Colón, Caribe del país.

Los detenidos fueron identificados como César Augusto Oviedo y José Gabriel Babilonia, quienes fueron capturados en una operación combinada de la Policía Nacional a través de agentes antinarcóticos y la Fuerza Naval de Honduras, añadió.

Los colombianos habían sido detenidos tras ser interceptada la embarcación, pero quedaron en libertad debido a que las autoridades no encontraron nada en la nave.

No obstante, las autoridades hondureñas realizaron una segunda inspección a la nave, con apoyo de Estados Unidos, y encontraron el alijo, cuyo coste es de unos 125 millones de lempiras (cerca de 5,2 millones de dólares).

Lea también: Repatrían a dos colombianos que cumplían condenas en Panamá.  

Meza indicó que las fuerzas de seguridad continúan un operativo de búsqueda para dar con el paradero del hondureño Carlos Alejandro Almendárez, otro de los tripulantes de la embarcación que quedó en libertad.

La nave fue interceptada el 29 de abril pasado por una patrulla de la Fuerza Naval de Honduras frente a las costas del departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, este hondureño.

La embarcación zarpó el 26 de abril pasado de la isla Providencia, de Colombia, y tenía como destino final Belice, según autoridades de la Fuerza Naval de Honduras.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Líder asesinado en Valdivia
Seguridad

Denuncian asesinato de ambientalista opositor de Hidroituango

El occiso era miembro del Movimiento Ríos Vivos, que en múltiples ocasiones manifestó desacuerdo con la obra aduciendo impactos ambientales.
Cargamento de cocaína colombiana en Honduras
Seguridad

Cargamento de coca colombiana fue incautado en Honduras

El alcaloide viajaba en una embarcación con bandera panameña y su destino final era Belice.
Madre de niña de 3 años capturada
Seguridad

Capturan a la madre de niña de 3 años abusada y quemada con ácido

La madre de la menor había perdido la custodia de su hija por negligencia.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Salud /

La pastilla del día después bajará de precio: MinSalud

La píldora hace parte de una lista de más de 1.042 medicamentos que el Ministerio de Salud regula para...
5
Ciencia /

Johannes Kepler, el científico revolucionario   

El astrónomo alemán fue fundamental para generar la transición de la ciencia medieval a la ciencia...
6
Religión /

Somos los discípulos de Emaús

Homilía sobre la fe en la resurrección en tiempos de pandemia, a propósito del diálogo de Jesús y los...