Jueves 22 de Diciembre de 2016    Actualizado 3:16 pm.
   ¿Dónde estoy? Servicios

Reportaje Gráfico

Poesía Ancestral 

Una celebración al espíritu de los pueblos aborígenes del mundo, de eso se trata la versión número 22 del Festival Internacional de Poesía de Medellín que este año reunirá a 70 poetas de todo el mundo.. Fotógrafo: Andrés Ángel Gómez


IMAGENES DE ESTA GALERÍA
  • Gladys Yagarí González, de la nación Embera, canta un saludo al sol, a las montañas, a los árboles, a los ríos y a todos los seres que habitan el valle de Aburrá. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Desde muy temprano el público disfrutó de un homenaje, en varias lenguas aborígenes, a los pueblos ancestrales del mundo. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Recién llegado de la lejana Oceanía, Apirana Taylor, de la nación Maorí, desata una lluvia de aplausos con la fuerza de voz. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Un juvenil conocedor de poesía hace autobiografíar su libro por Geert Van Istendael, de Bélgica. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Mata – Uiroa Manuel Atán, de la nación Rapa Nui, Isla de Pascua. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Rita Mestokosho, juglar de la nación Innu, llama a la conciencia de sus ancestros, los nanenot, los hombres verdaderos. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • 17 poetas aborígenes de los cinco continentes fueron los encargados para inaugurar el XXII Festival Internacional de Poesía de Medellín. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • La palabra es el acto que nos humaniza y nos llena de belleza. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Didier Awadi, de Senegal, interpreta su poesía hecha rap. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • El acto se celebró el pasado sábado 23 de junio en el teatro al aire libre “Carlos Vieco”, del cerro Nutibara, en Medellín. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

  • Ritual sagrado de palabras; repertorio de una sinfonía de lenguas; ritmos diversos en un mundo que no se deja uniformar; voces vitales, encarnadas en el crisol de las naciones. Fotos: Andrés Ángel Gómez. Fotográfo Andrés Ángel Gómez

Regresar a reportaje gráfico +

  • «
  • 1
  • »




Siguenos en:  version_movil


Fútbol colombiano

Salen los jugadores, entran los directivos

Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más

Entretenimiento

Disqueras mantienen la tradición de los compilados

El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más






CUÉNTANOS TU EVENTO

Si en tu cuadra, en tu barrio, en tu unidad o en tu universidad están organizando algún evento y quieres que la ciudad lo sepa, cuéntanos.

Comentado
Visitado
Lo más...
 SERVICIOS
      CLIMA      19°C -
      INDICADORES ECONÓMICOS
Café: 1,4455   Dólar : 2,989,14
DTF: 6,94   Euro: 3,313,76
Petróleo: 52,49   UVR: 242,3740
   OTRAS NOTICIAS
  EDICIONES ANTERIORES

NUESTROS COLUMNISTAS
Jueves , 22 de Diciembre de 2016






Prohibida su reproducción total o parcial. La traducción a cualquier idioma está permitida estrictamente para usos pedagógicos y debe citarse la fuente. Reproduction in whole or in part is forbidden. Translation in any language is permitted strictly for pedagogic uses without permission written, and sources must be mention.
Webmaster: webmaster@elmundo.com - Contáctenos en la Calle 53 #74-50 Barrio Los Colores en Medellín - Colombia - Teléfono (574) 2642800
Diseño y desarrollo: comprandofacil.com