La candidata demócrata Hillary Clinton viene siendo cuestionada con razón por el manejo dado a sus correos electrónicos durante el tiempo que ejerció como secretaria de Estado. ver más
La escritora Claudia Ivonne Giraldo G., jefe del Fondo Editorial Eafit, presenta un análisis del futuro del libro y con ello cuál debe ser el futuro de certámenes como la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ver más
La ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, habla de por qué los dineros públicos deben seguir siendo invertidos en formar lectores y cuál será la necesidad de lectores que tendrá el país, en un escenario de posconflicto. ver más
Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, habla sobre el futuro de los certámenes literarios y los retos que tendrá en adelante la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ver más
El director de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín describe las cualidades de este certamen literario, sus retos y logros. ver más
La secretaria de Cultura de Medellín, Amalia Londoño Duque, reflexiona sobre la importancia que tiene para la ciudad hoy la Fiesta del Libro y la Cultura. ver más
El escritor y poeta Juan Manuel Roca analiza de qué manera la Fiesta del Libro y la Cultura les ha aportado a los autores colombianos y del mundo. ver más
El escritor José Guillermo Ánjel mira al pasado de la historia literaria de la ciudad, en un relato que según él habla “sobre los días literarios de Medellín”. ver más
Medellín, esta ciudad de 2.5 millones de habitantes que se convierten en 3.5 millones con las otras nueve ciudades que comparten una “cañada estrecha, más que valle”, ver más
El director de la Fiesta del Libro, Juan Diego Mejía, comparte los que para él han sido los diez autores más destacados durante su participación en este certamen literario, que conmemora diez años de ejercicio. ver más
Juan Diego Mejía, director de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín,presenta los diez libros que han marcado la historia de dicho certamen literario, que este 2016 conmemora su décimo aniversario. ver más
El fiscal colombiano asiste en Washington, Estados Unidos, a la XX Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina. ver más
Informalidad laboral urbana cae a su más bajo nivel en los últimos 10 años, según el Dane, la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 47,8%, más bajo frente al 48,7% en el mismo lapso del año pasado. ver más
En la libertad de cultos, el Consejo de Estado se avaló para suspender provisionalmente el Te Deum, la ceremonia religiosa a la que asiste la cúpula militar y el gabinete del presidente cada 20 de julio. ver más
Con el decreto expedido por el Ministerio del Interior, la Registraduría Nacional podrá iniciar el proceso que avala realización de la elección en la fecha prevista: 6 de noviembre. ver más
Los dos clubes madrileños infringieron la normativa sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de edad, según la Fifa. ver más
Corte Suprema de Justicia definió al exvicefiscal y fiscal general de la Nación (e), tras la salida de Eduardo Montealegre, Jorge Fernando Perdomo como su ternado para la Procuraduría. ver más
El pedalista colombiano continúa de líder en la General de la Vuelta a España. El danés Cort Nielsen ganó hoy en la etapa 18 de la competencia. ver más
Según la Red de Derechos Humanos, la propiedad de la mujer encontrada muerta tiene 72 hectáreas en las que se instalará una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (Zvtn) acordadas entre el Gobierno y las Farc. ver más
Frente a los riesgos reales de votar sí en el plebiscito del 2 de octubre, se han de sopesar las posibilidades y amenazas del voto negativo. ver más
Los enemigos de la paz son los que han llenado las redes sociales de falacias y de mitos”, dijo Humberto de la Calle en su intervención del pasado 24 de agosto, ver más
El uso de cajeros automáticos y sucursales bancarias ha crecido en Colombia, pero el grado de inclusión financiera es moderada porque los usuarios le siguen atinando al uso del efectivo. En Latinoamérica esta inclusión ha crecido en 51%. ver más
Son diez las razones futbolísticas por las que las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018 mantienen la emoción y el suspenso más allá de las fronteras de los diez países involucrados. ver más
El suizo Mathias Frank tocó el cielo con las manos al conquistar en solitario la cima inédita de Mas de la Costa (Castellón), ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |