Tuvieron que pasar tres años y medio para que los aficionados al fútbol pudieran disfrutar de la señal de Win Sports en los cableoperadores de TigoUne, Movistar TV y Claro. El acuerdo se firmó por seis años. ver más
En la jornada trece del Mundial de Natación, que se cumplió ayer, el medallero general continúa dominado por China. La figura individual del día fue la estadounidense Katie Ledecky, mientras que por equipos los británicos se bañaron de oro. ver más
La tercera etapa de la ronda burgalesa se disputa hoy entre Castrojeriz y Villadiego, sobre 165 kilómetros, llamada a decidirse al esprín. ver más
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicó hoy ante el Congreso el nuevo proyecto de ley del deporte que busca beneficiar a los atletas con programas de identificación y selección de talentos. ver más
Desde el corregimiento de Piedras Blancas, en zona rural de Carepa, Urabá antioqueño, fueron traslados los cuerpos de los 16 policías que perecieron en el accidente aéreo de ayer en esa zona del departamento. ver más
En los últimos dos meses la producción de café colombiano superó la cifra de 13 mil millones de sacos, esto como resultado de las estrategias productivas del sector caficultor. ver más
El canal que transmite los partidos del Fútbol Profesional Colombiano ya hace parte de la programación del servicio de televisión por cable de UNE en todo el país. ver más
Directiva de la Clínica Panamericana de Apartadó confirmó que en este centro asistencial es atendida una menor, de tres años, quien al parecer está herida tras la caída del helicóptero de la Policía, ayer entre los municipios de Carepa y Chigorodó. ver más
El entrenador, que ha dirigido equipos en Venezuela, Costa Rica y Honduras, fue designado como técnico de la selección preolímpica de Colombia que buscará un cupo a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. ver más
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, se mantiene en la hipótesis presentada ayer a los medios de comunicación del país tras el nuevo accidente en el Urabá antioqueño que enlutó a los militares del país. ver más
Las esperanzas de que el pueblo venezolano pueda romper el yugo que viene limitando progresivamente sus derechos y garantías se depositan en la capacidad de los gobiernos democráticos para presionar el respeto a las reglas. ver más
La decisión de la Alcaldía de Medellín y la Fiscalía General de la Nación de meterle el diente a la tierra y los escombros para escarbar la verdad de decenas de desaparecidos fue una bocanada de oxígeno en un ambiente enrarecido por la indolencia de una institucionalidad que durante muchos años hizo caso omiso del clamor de madres, hermanos e hijos ver más
En mi pasada columna inicié el análisis del documento Ecomodernismo, explicando el concepto del desacoplamiento progresivo de nuestra civilización de la agricultura y de la energía proveniente del carbón y del petróleo. ver más
El informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “Panorama de las administraciones públicas de 2014”, hace un análisis comparativo entre las economías de América Latina y el Caribe y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en cuanto el manejo del presupuesto público, las finanzas públicas, características del empleo oficial y los procedimientos contables y transparencia en la contratación del Estado. ver más
“Traición es la falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener”. Y añade el Drae que también se comete atentando contra el honor, la seguridad y la independencia del Estado. ver más
El alto gobierno, en su afán de desorientar cada vez más al país, se inventó el término desescalamiento”, al pedirle a los periodistas y miembros de las Fuerzas Armadas que “moderaran” sus calificativos respecto a los bandidos de la Farc, porque así se aclimataría un mejor ambiente para los procesos de La Habana. ver más
Colegas y hermanos de siempre como Fernando Vera y César Pérez Berrío y yo no salíamos ayer del asombro, no sabíamos en qué pensar, qué camino coger, de dónde pegarnos para analizar lo que está sucediendo con las encuestas para la Alcaldía de Medellín. ver más
El ministro de Agricultura señaló que ya fueron girados al presupuesto nacional los primeros 20 millones de euros (unos $58.000 millones) correspondientes a esta cooperación. ver más
A pesar de esto, el Emisor no subió las tasas de interés ni tampoco definió un nuevo plan para la compra de divisas en su última reunión mensual. ver más
Los jóvenes del equipo antioqueño se aferran a los quince años de experiencia ciclística de Marlon Pérez para aprenderle y aprovechar su talento para destacarse en esta Vuelta y dar la pelea por llevarse alguna camiseta. ver más
Esta versión número 26 de Colombiamoda nos dejó buenas emociones de lo visto en las 30 pasarelas. ver más
La Protección al Ingreso Cafetero (PIC) es un subsidio por $165.000 que entregaba el Gobierno Nacional a los productores cuando el valor interno del grano no compensaba los costos productivos. ver más
Por las céntricas calles de Burgos se disputará hoy la segunda etapa, una contrarreloj por equipos de 13,1 kilómetros de recorrido. ver más
El próximo 16 de agosto la ciudad vibrará por segundo año consecutivo con Adrenalina a Motor, evento que contará entre otros con 240 pilotos en motociclismo en ocho categorías. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |