Cuando se le pide a la gente que nombre instituciones en las que confían, nadie menciona a los bancos como su primera opción. De hecho, generalmente nunca están entre las cinco primeras opciones. ver más
Se ha convertido tan difícil creer en aquellos que hoy tienen gran representatividad en el país o en aquellos grandes generadores de opinión, que cuando hacen alguna manifestación, ya es difícil pensar que sea cierto o que no obedece a algún interés. ver más
Es bien interesante que en estos días los judíos del mundo celebran el día de la reconciliación, el Yom Kippur, y la figura de Moisés vuelve a ser recordada. ver más
Cuidado con las “mascotas” que le regalamos a los niños. Al niño hay que explicarle que no es un juguete, que no debe besarlo y ojalá que no duerma con ella. ver más
Las nuevas promesas deportivas de Antioquia siguen mostrándose en esta nueva edición de los Juegos Departamentales. El ciclismo es una de las disciplinas que más talento joven ha mostrado en estas justas. ver más
A pesar de no tener representantes en la final del torneo de sencillos de este Claro Open de tenis, Colombia hizo respetar la casa en los dobles, donde la final la disputaron dos parejas cafeteras. ver más
Las ausencias de Luis Suárez y Edinson Cavani, ambos por sanción, merman el potencial ofensivo del Uruguay que espera a Colombia en Montevideo. ver más
El Gobierno suizo aprobó ayer la extradición del británico Costas Takkas a Estados Unidos, por su relación con el caso de corrupción en la Fifa. El dirigente deportivo es uno de los seis responsables del fútbol que siguen detenidos en ese país. ver más
La discusión la origina un severo análisis de un expresidente de ese tribunal electoral a la decisión de anular la inscripción de por lo menos 1.600.000 cédulas. Pero además dicta una cátedra de historia y de derecho electoral. ver más
Oportunidades para las mayorías, en Antioquia, es uno de los 50 proyectos que adelanta el BID en la región para atender a la base de la pirámide. ver más
Brasil es un país estratégico para Colombia, porque además de ser vecino de allí provinieron el año pasado US$38,4 millones de inversión directa y es el quinto país que más importa productos no mineros desde Colombia. ver más
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, dijo que algunos detalles del acuerdo se divulgaron el 23 de septiembre porque era “muy importante” darlo a conocer pues “contiene elementos fundamentales de lo que es una justicia transicional”. ver más
El presidente Juan Manuel Santos, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, estrecharon hoy los lazos comerciales que unen a sus países y acordaron trabajar para aumentarlos, así como colaborar en materia de lucha contra el cambio climático. ver más
En vista de los debates que ha formado el reciente acuerdo de Justicia Transicional los equipos negociadores del Gobierno y las Farc han conciliado una reunión con los juristas que trabajan en la revisión del acuerdo. ver más
Después del triunfo de ayer frente a Perú, el seleccionado tricolor viaja hoy a Montevideo para prepararse para el encuentro frente a Uruguay. ver más
El presidente, Juan Manuel Santos, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, que realiza su primera visita de Estado a Colombia, iniciaron hoy una entrevista de trabajo, antes de unirse a una reunión de ministros de ambos países. ver más
Actualmente, en Colombia hay unos 1.03 millones de niños y niñas que trabajan y sobre todo en condiciones de precariedad como en el sector transporte. ver más
Yesid Reyes, ministro de Justicia dijo que faltan cinco puntos de los 75 del acuerdo de Justicia Transicional que anunciaron el 23 de septiembre en La Habana. ver más
Existe el riesgo muy alto de que el Senado tome la opción de designar, para período único de ocho años, a quien se anuncia es el candidato que tiene “el guiño” del presidente, en tanto confía en su apoyo. ver más
Además del preocupante hecho de que en Colombia todavía hay una gran cantidad de niños y niñas que no logran acceder a la escuela ni permanecer en ella, existe también la preocupación por la calidad de los aprendizajes para quienes sí asisten. ver más
Uno. “Les comparto este texto”. La forma correcta es “comparto CON ustedes este texto” o, simplemente, “comparto este texto”. La razón: no se dice comparto A ustedes, sino comparto CON. Por lo tanto, no admite “les comparto” ni “quiero compartirles”. ver más
Fue muy notoria en 1923, la preocupación de las directivas del Ferrocarril de Antioquia, por el desarrollo del suroeste antioqueño, la conexión férrea con los mercados de Caldas y el Valle. ver más
El país recibe atónito como un disco rayado la noticia de una nueva masacre en el estado de Oregon y por enésima vez vuelve el clamor desde amplios sectores para regular el lucrativo comercio y tenencia de armas en los Estados Unidos. ver más
El modelo de control fiscal imperante en el país, basado en la indemnidad del patrimonio del Estado, debe ser variado sustancialmente por otro modelo de control. ver más
Mientras la delegación de las Farc dice que el Gobierno no ha cumplido su palabra respecto al acuerdo de justicia, la delegación gubernamental insiste en que el documento completo aún requiere ajustes. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendr que ponerse a trabajar con el difcil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver ms
El disco del ao (Codiscos), Super bailables del ao (Sony) y 14 caonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminucin en ventas de discos fsicos, an siguen siendo producidos ao tras ao.ver ms
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |