Las redes sociales nos obligaron a volver a la comunicación escrita, por gracia o desgracia, y, de ahí, a preocuparnos por escribir lo mejor posible. De todas maneras, a todos nos leen, por lo menos, los escasos contactos del Facebook. ver más
Tal vez la mejor forma de celebrar el día del periodista sea creando medios nuevos para llenar vacíos. Por eso me emocionó la aventura de un grupo de jóvenes periodistas, realizadores y artistas independientes. ver más
Después de ser la tabla de salvación para muchos países productores, el petróleo va camino a convertirse en una de las maldiciones que según los más pesimistas llevara al mundo desarrollado a otra recesión. ver más
Nada es eterno en el mundo, y mucho menos en el ámbito jurídico, en el que las transformaciones económicas y sociales, no deben ser irrelevantes, esto se expresa claramente en el sector de los servicios públicos domiciliarios. ver más
Un plan vial urbano, un sistema de transporte en el ámbito de ciudaades o áreas metropolitanas, no es concebible sino como parte integrante de un plan general de desarrollo. ver más
Los jóvenes, según estándares internacionales de Organización Internacional del Trabajo (OIT), es la población ubicada entre los 15 y 24 años de edad. A pesar de ello, el Gobierno colombiano maneja otros rangos de edades. ver más
En 1932, el departamento antioqueño organizó los Juegos Nacionales, llamados en ese tiempo “Torneos de la República”, una época en la que no había campeón. 84 años después y con un nuevo formato, Antioquia quiere ser sede de estas justas. ver más
La temporada de San Valentín es la fecha celebrada por los enamorados en Estados Unidos y genera un gran número de exportaciones que favorecen los ingresos de los floricultores colombianos. ver más
Cenicafé ha probado tecnología existente en otros países, ha importado equipos de Brasil, España e Italia, para aplicarla en Colombia y ha hecho esfuerzos con gente preparada en el tema. ver más
Sigo completando el “gabinetito” y esta vez de la Contraloría General de Antioquia. El nuevo subcontralor regional es el abogado y exdiputado de Cambio Radical, Rubén Darío Naranjo Henao. ver más
Luego de la visita de Mel Goldstein, director técnico de la Unión Americana de Natación, Uana, Medellín busca gestionar el Panamericano Master 2020. ver más
A propósito de la presentación esta semana de la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena Ficci. ver más
En medio de un acto público realizado en Bucaramanga el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, insistió en que la guerrilla del Eln no ha mostrado ni antes y en el presente una preparación para conseguir la paz. ver más
El Gobierno y las Farc, que negocian en Cuba desde noviembre de 2012, esperan llegar a un acuerdo final a más tardar el próximo 23 de marzo. ver más
La presidenta del alto tribunal manifestó que en 15 días se conocerá la sentencia que tumbó varios artículos del Plan Nacional de Desarrollo. ver más
Por primera vez, desde Mompox, el Presidente pide apoyo directo para la refrendación. ver más
La Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Antioquia informa a la ciudadanía que el próximo sábado 13 de febrero de 2016 no habrá servicio para formalizar el trámite de Pasaportes ni entrega de los mismos. ver más
La directora de la entidad dijo que la Fiscalía ha capturado a varios implicados en el robo de recursos y que sigue la supervisión a los operadores que sirven a la entidad. ver más
La ofensiva, que incluye delitos de secuestro, atentados contra la infraestructura y ataques a las Fuerzas Militares, ha motivado una fuerte respuesta oficial que, a nuestro juicio, se estaba demorando. ver más
Los Wayú son el pueblo indígena más grande en Venezuela y en Colombia. En Venezuela, representan el 11% de la población del Estado de Zulia. Entre tanto, en Colombia son el 20% de la población indígena colombiana. ver más
Lo confieso: pocas veces he esperado a que un semáforo esté en verde para el peatón; me arrojo a cruzar la calle en cuanto veo la oportunidad. “Voy de afán”, me digo... “¡qué peligro quedarme parado en esta calle!” ver más
Encontré en las redes sociales un texto que resume aquello que no se puede pedir al sistema de salud y que merece ser reproducido en muchos medios. Esta escrito por un Medico a su paciente. ver más
Se llama Kip Andersen. Un americano promedio que, como muchos, se convirtió a la religión del ecologismo después de ver el documental de Al Gore sobre el cambio climático. ver más
Esta frase fue pronunciada hace unos 17 años por David Wigoda. La recuerdo, en letras de molde en la Revista Dinero. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |