Santos agradeció la hospitalidad y generosidad del pueblo cubano e invitó a este país para que ayude a Colombia en el campo deportivo, “para tener un mejor desempeño y que el deporte sea importante dentro de nuestra política pública”. ver más
La población civil prefiere seguir al margen de actividades como las ventas, el transporte y las clases en los colegios, pese a la llegada de la Fuerza Pública a las zonas con mayor influencia de los grupos armados ilegales. ver más
A pesar de los avances en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, aún persiste una gran tolerancia a la violencia y discriminación contra ellas. ver más
Hoy es un día determinante para el futuro de la economía griega, puesto que de no alcanzar la suficiente participación de los acreedores de la deuda helena, el país se vería enfrentado a la bancarrota. ver más
Aunque la producción promedio de crudo en Colombia aumentó 3,9% frente a febrero de 2011, esta viene decayendo desde noviembre de ese año, cuando se llegó a un récord de 965.000 bpd. ver más
En entrevista para EL MUNDO, Juan Esteban Calle, gerente general del Grupo EPM, se refirió a las utilidades alcanzadas por la Compañía para 2011 y a las perspectivas de negocio en el exterior, entre otros temas. ver más
Durante el 2012 la Policía ha esclarecido varios homicidios en Antioquia. Algunos de los casos sonados son los homicidios de una familia en Fredonia y de un estudiante universitario en Rionegro. Todos cometidos en el 2011. ver más
El Presidente-candidato observa complacido la pugna interna de sus opositores y hace lo suyo para convertir en réditos políticos las buenas perspectivas de la economía. ver más
Los expertos del Grupo de Investigación de Partidos de la Universidad Nacional (www.unpartidoscolombia.com), que dirijo hace 14 años y es categoría A en Colciencias desde 2007, me comentan que les gustan estas columnas. ver más
Cuando hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer, los datos de identificación en el país demuestran que en Colombia hay 737.659 mujeres más que hombres. ver más
Luego de Brasil, los colombianos afrontarán las Válidas de la Copa Mundo de Supercross en Estados Unidos (30 y 31 de marzo), Noruega (13 y 14 de abril) y Holanda (11 y 12 de mayo), para luego competir en el Mundial en Birmingham (del 23 al 27 de mayo ver más
El Barcelona consiguió por quinto año consecutivo la ronda de los cuartos de final de la Liga de Campeones, una racha de la que ningún otro equipo europeo puede presumir en la actualidad. ver más
El presidente Juan Manuel Santos anunció que, por falta de consenso, no podrá extender una invitación a Cuba a la próxima Cumbre de las Américas. ver más
El ministro de defensa anunció el fortalecimiento de medidas para garantizar la seguridad en el Chocó. Así mismo, señaló que la seguridad de empresas que tienen a cargo la explotación de hidrocarburos es prioridad para el Gobierno. ver más
Hace un par de semanas, en el marco del bicentenario del nacimiento del último presidente del Estado Soberano de Antioquia, don Luciano Restrepo, recordábamos el dramático episodio de su “retención” y muerte, tras la Guerra de 1885. ver más
El país tiene enormes problemas: guerrilla que sigue violenta y activa, paramilitarismo en sus nuevas presentaciones, narcotráfico que no se acaba, desigualdad creciente, corrupción en diferentes estamentos y lugares, nada de esto nuevo. ver más
Equidad, limpieza, sencillez, seducción y adaptación internacional (ELISSA) son los principios que, según el gobierno nacional, busca el Proyecto de Reforma Tributaria que se pretende sea estructural. ver más
Resulta y sucede que los “libros blancos” son documentos oficiales, de direccionamiento, de políticas gubernamentales y de líneas de acción. En mercadeo, se emplean para comunicar beneficios de productos y para aumentar las ventas. ver más
En su informe anual, el Gobierno estadounidense consideró significativo el avance de Colombia en la lucha antidrogas, pero señaló que es necesario que continúe el apoyo de su país a la nación suramericana. ver más
Los trabajadores fueron encontrados a unos 280 metros de profundidad, en socavones de El Desespero, nombre de la mina de la emergencia. Seis de ellos, estaban prácticamente cerca uno del otro. ver más
Autoridades colombianas desistieron de investigar al vicepresidente Angelino Garzón por nexos con las Farc. Se desvirtuó que el funcionario hubiese sostenido un encuentro con el grupo guerrillero y hubiera recibido dinero de los subversivos. ver más
Ante el panorama inminente del TLC con EE.UU., se hacen visibles muchas de las necesidades que tiene el país en productividad e infraestructura. Por esto, los gremios piden mejores políticas para poder enfrentar el reto comercial. ver más
Todd Howland, representante en Colombia de la ONU, denunció amenazas contra defensores de derechos humanos e instó a las autoridades para que adopten todas las medidas pertinentes. ver más
"Rechazamos este tipo de acciones, porque la afectada es la población civil", expresó el gobernador, Luis Gilberto Murillo, quien atribuyó el ataque al frente 57 de las Farc. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |