Este lunes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas y vinculadas informarán de sus logros y avances entre agosto de 2011 y julio de 2012. ver más
Cansados de poner los muertos, de sentir la amargura de las familias por la violencia desbocada en sus países y de ver que ante la mortandad y el caos el problema en vez de disminuir crece ver más
Ya era hora de que un alcalde se preocupara por el centro de la ciudad que viene en franco deterioro desde hace bastantes años ver más
En inglés la palabra ‘spoiler’ tiene una carga negativa brutal: indica el acto de pervertir, saquear, estropear, destruir. ver más
El tema de la pena de muerte es algo que nos trae a la memoria curiosas circunstancias y raras costumbres como la que se llegó a usar en España cuando miles de personas fueron condenadas por la Iglesia para ser quemadas vivas. ver más
En el Plan de desarrollo 2012-2015 del municipio de Medellín, se introduce con fuerza el tema de la vivienda: cien mil soluciones entre nuevas y mejoradas. ver más
José Darío Uribe, actual gerente del Banco de la República, fue ratificado para un tercer periodo. ver más
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados señaló que el Programa de Transformación Productiva alcanzará las metas fijadas en el 2012 y destacó la caída del desempleo a un solo dígito en agosto. ver más
La Superintendencia Financiera de Colombia anunció que a partir del 1º de octubre, las tasas de interés bancario corriente para las modalidades de Crédito de Consumo y ordinario y Microcrédito serán de 20.89 % y 35.63 % respectivamente. ver más
La desocupación alcanzó la cifra de un dígito, uno de los propósitos que se había trazado desde el inicio de su Gobierno el presidente Juan Manuel Santos. ver más
Con un prólogo urbano de 6.7 kilómetros de recorrido entre las Murallas y Bocagrande, se pondrá en marcha hoy, a partir de las 9:15 a.m. en Cartagena, el Clásico RCN. ver más
El Gobierno se tomará los próximos tres meses para estudiar las cláusulas que se agregarán al contrato de explotación de Cerro Matoso, que vence el próximo 30 de septiembre. ver más
La creación de la Plataforma Regional de Alto Impacto se define como un instrumento público-privado, para potenciar y maximizar los emprendimientos capaces de crear alto valor agregado dentro de la sociedad”. ver más
La canciller alemana Ángela Merkel renovó su compromiso de hacer lo necesario para desarrollar la unión económica y monetaria en busca de una estabilidad permanentemente en la eurozona. ver más
Cuando se habla sobre la paz en Colombia, creo oportuno traer a esta columna apartes de las declaraciones que le concedió Tomás Márquez al reportero José J. Pineda del periódico El Heraldo de Antioquia de Medellín, el 10 de octubre de 1933. ver más
Aquí no dudamos de la buena fe del presidente Santos, pero su contraparte no nos inspira la mínima confianza como para compartir su “moderado optimismo”. ver más
Los opositores a estos mecanismos eleccionarios protestan que valen mucha plata, los defensores argumentan que sirven para fortalecer la democracia y a los partidos políticos. ver más
Mientras importantes matices de este partido no participarán en la consulta de este domingo, la dirección nacional de la colectividad de la izquierda democrática argumenta que el marginamiento no es el camino ni la solución, sino las urnas. ver más
La asamblea anual de las Naciones Unidas se ve enmarcada por la crisis en el Medio Oriente, una bomba de tiempo que hace imprescindible un pronunciamiento de los jefes de Estado ver más
Una vez más la discusión sobre el tema del aborto ha ocupado un lugar relevante en la agenda pública nacional. ver más
La mayoría de las grandes corporaciones y los individuos más ricos en EEUU – y en general en todas partes del mundo capitalista, exceptuando los países nórdicos – empezando por el candidato republicano Mitt Romney, no pagan impuestos ver más
La última edición de El Tiempo, dirigida por Juanes en una simbólica expresión de solidaridad con la paz y con un cambio de actitud, fue sencillamente ejemplar. ver más
La diversidad de opciones para el disfrute de los viajeros ha hecho que el turismo haya crecido ostensiblemente en los últimos años. El país recibe actualmente 235 cruceros anuales, mientras que hace cinco años eran apenas 58. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |