Por estos días es difícil encontrar en el mundo un país tan castigado como el nuestro, donde todas las violencias concurren. ver más
El país se ha visto envuelto en una serie de paros del sector productivo como hace muchos años no se ha visto, si es que alguna vez ocurrió algo semejante: protestan los paperos, los cebolleros, los lecheros, los mineros informales... ver más
En la línea que hemos sosteniendo desde el Congreso de la República en defensa del patrimonio público y de los usuarios, y siguiendo una tradición de neutralidad e independencia, la H. ver más
En una entrevista de María Jimena Duzán en la Revista Semana del 17 de agosto, el exalcalde Alonso Salazar Jaramillo hizo dos afirmaciones que ameritan hacer aclaraciones y pedir alguna explicación... ver más
Cuando escribo estas líneas siguen apareciendo en los medios de comunicación las noticias de la protesta generalizada: carreteras bloqueadas, vehículos incendiados, policías heridos, decenas de personas detenidas o lesionadas... ver más
El ministro del Interior, Fernando Carrillo, anunció un inminente acuerdo con líderes campesinos, lo que permitiría levantar el paro agrario en Boyacá. ver más
El Campeonato Panamericano Juvenil de atletismo terminará hoy con las catorce finales que faltan para conocer el ganador general de este certamen. ver más
Debido a la lluvia que cayó ayer en el patinódromo de Ostende, la organización del Mundial decidió aplazar la prueba de los 500 metros baterías para mañana, día que estaba programado para la primera jornada de descanso del certamen. ver más
La preocupación por la brecha entre la demanda y la oferta, los altos impuestos y la incertidumbre por la economía y su incidencia en el sector del turismo, fue la constante en el Congreso Nacional de la Hotelería que concluyó este fin de semana. ver más
Una comisión de salud evaluaría la situación de un grupo de campesinos que se desplazaron a un campamento en Barbosa. Entre los labriegos se registran casos de malaria. ver más
La perspectiva de una mejor comunicación por vía terrestre entre Medellín y el Golfo de Urabá hace que este municipio crezca en su oferta comercial, de servicios e institucional. ver más
Los mineros del nordeste antioqueño asentados en Barbosa iniciaron el regreso a sus municipios de origen, donde continuarán con el paro. Desabastecimiento de alimentos y avances en las negociaciones con el Gobierno motivan su retorno. ver más
Anualmente en el país los supermercados y el comercio formal pierden 150 millones de dólares a causa del robo “hormiga”. Medellín es la segunda ciudad del país donde más se comete este delito y las pérdidas alcanzan los 30 millones de dólares. ver más
Una caravana humanitaria llegará mañana a Boyacá donde brindará suministros médicos a varios hospitales del departamento que hasta ahora permaneces aislado por los bloqueos en las carreteras como consecuencia del paro nacional. ver más
Estados Unidos es el país que lidera ahora la prueba de los 400 metros para mujeres en el Panamericano Juvenil de Atletismo que se lleva a cabo en Medellín. ver más
Los gobiernos de Ecuador y Colombia ultiman un acuerdo por el que se pondrá fin al juicio que Quito presentó en 20085 en La Haya por las fumigaciones antidrogas en la frontera. ver más
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, viajará a México para participar a partir de mañana en una reunión de titulares en la Alianza del Pacífico. ver más
La academia ha conquistado las libertades de pensamiento, cátedra y expresión mientras se defiende de los ilegales que amenazan su independencia y limita su seguridad. ver más
Cuando se piensa con las ganas, hay argumentos de lado y lado para sostener, cómo es para unos evidente, que los paros se están apagando por falta de argumentos ciertos relacionados con los verdaderos intereses de los gremios ver más
Los arroceros del Meta, Casanare y Arauca expresaron su preocupación por efectos negativos causados por el paro nacional agrario. Esos departamentos basan sus economías en gran porcentaje en la producción del cereal. ver más
La reversión de las concesiones de telefonía celular para Movistar y Claro implicará que estas dos operadoras devuelvan al Estado toda la infraestructura en la que han invertido para la prestación del servicio ver más
Las autoridades les piden a los campesinos que denuncien cualquier intento de infiltración o intimidación en las movilizaciones. ver más
“El arte siempre es una restitución. El ser humano necesita algo que lo indemnice de la escueta realidad”. Y para eso, lo bello o lo grotesco, lo mágico o lo real queda atravesado por la fuerza de la poesía. ver más
Llegar al punto es algo raro refiriéndonos a la puntualidad. Ya lo hemos dicho, no somos muy puntuales que digamos, no tenemos nada de esa herencia inglesa, los protocolos de las invitaciones ni los miramos. ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |