Artículo 20.- Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. ver más
En la columna anterior señalábamos al doctor Turbay como el mejor exponente de aquel estilo que floreció en la larga pausa frentenacionalista, cuando la controversia ideológica y la acción política le cedieron el campo al clientelismo ver más
Dice la Real Academia Española que homofobia es la “aversión hacia la homosexualidad o las personas homosexuales”. ver más
La economía está en un proceso de transición de minero energético a soluciones móviles y digitales, internet de las cosas, analítica de datos, entre otros sectores que le apuntan al conocimiento. ver más
En Colombia hay 26,5 millones de hectáreas con vocación para el agro, de las cuales once millones son aptas para actividades agrícolas ver más
Migración Colombia está solicitando una tarjeta migratoria a los colombianos y venezolanos que cruzan hoy la frontera abierta luego de estar cerrada casi un año por indicaciones de Nicolás Maduro. ver más
Esa compañía chilena fue adquirida por el Grupo EPM por US$965 millones en junio del año pasado, en busca de expandirse aún más como una multilatina. ver más
Desde la madrugada miles de venezolanos se apostaron en el Puente Simón Bolívar, principal paso entre los dos países y que conecta las ciudades de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y San Antonio, en el estado de Táchira. ver más
Lea el minuto a minuto del encuentro en el estadio Atanasio Girardot, en Medellín. ver más
Fuentes oficiales informaron que alrededor de 20.000 ciudadanos de Venezuela ingresaron hoy a Colombia durante las primeras cinco horas en las que permaneció abierta la frontera entre ambos países, que llevaba casi un año cerrada. ver más
Tras ganar la serie en el repechaje, la ciclista de pista santandereana avanzó esta mañana a la segunda ronda del Keirin femenino en #Rio2016. ver más
La frontera de Colombia y Venezuela, que permanecía cerrada desde hace casi un año, fue reabierta hoy al paso peatonal y miles de venezolanos pasaron a la ciudad de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas. ver más
Con una marca de 14.52 metros, la atleta antioqueña del salto triple superó la marca exigida por los jueces y así clasificar a la final de mañana. Este paso a la final olímpica la logró en su primer salto de la competencia. ver más
La clavadista colombiana no alcanzó a clasificar a la siguiente ronda del Trampolín de los 3 metros. ver más
Podemos afirmar que lo mejor está por venir. Colombia puede hacer la mejor presentación de su historia si suma otra medalla de oro. Y las opciones están servidas. ver más
Colombia está asistiendo a un cambio estructural en su pensamiento y en su manera de expresarlo. ver más
La Misión para la Transformación del Campo Colombiano realizó un diagnóstico sobre el panorama de sector rural y planteó cómo potencializarlo. ver más
Antioquia es el principal exportador de bienes no minero energéticos, el tercer departamento al que acuden los viajeros y el segundo que más proyectos de inversión ha realizado en Colombia. ver más
También la agremiación que reúne a los notarios del país sería pionera en el mundo al facilitar la implementación de facturas electrónicas en ese sector. ver más
Con un tiempo de 29:17.45, Almaz Ayana mejoró en más de 14 segundos el récord del mundo impuesto por la china Junxia Wang en 1993. ver más
Gracias a sus ganas y al esfuerzo que dio en la prueba de repechaje, Fabián Puerta se convierte en el primer pedalista colombiano instalado en las finales del ciclismo en pista en Río 2016. ver más
Ubaldina Valoyes terminó la participación de Colombia en la halterofilia olímpica. La pesista fue cuarta en la categoría 75 kilogramos y anunció su retiro de la actividad profesional. ver más
Los participantes virtuales en la feria a través de la página web llegaron a los 30.000. ver más
Con la carta fuerte de Colombia en el salto triple, Caterine Ibargüen, no sólo la delegación cafetera espera sumar en el medallero sino también el atletismo de Latinoamérica espera superar lo hecho en Londres 2012 ver más
Mientras el equipo en pleno sale a unas merecidas vacaciones, la dirigencia de Nacional tendrá que ponerse a trabajar con el difícil reto de reforzar la plantilla para continuar el exitoso proceso deportivo.ver más
El disco del año (Codiscos), Super bailables del año (Sony) y 14 cañonazos bailables (Discos Fuentes), son los compilados que, a pesar de la disminución en ventas de discos físicos, aún siguen siendo producidos año tras año.ver más
![]() |
Café: | 1,4455 |
![]() |
Dólar : | 2,989,14 | |
![]() |
DTF: | 6,94 |
![]() |
Euro: | 3,313,76 | |
![]() |
Petróleo: | 52,49 |
![]() |
UVR: | 242,3740 |