![]() |
Foto: Archivo El Mundo
Antonio Valencia (izq) y Arturo Mina, dos jugadores fundamentales para el buen funcionamiento de Ecuador. |
Ecuador y Chile saldrán a la cancha del Atahualpa, en Quito, sin otra opción que conseguir una victoria para no extraviarse en el camino a Rusia 2018, tras los últimos reveses de ambos equipos en la Eliminatoria.
Ecuador llega seriamente lastimado, luego de las tres derrotas en línea: ante Colombia (3-1), Brasil (0-3) y Perú (2-1). Ecuador pasó de ser líder absoluto a estar en la quinta posición de la tabla.
Chile está todavía más grave, pues lo más rescatable que ha hecho en la Eliminatoria es golear 4-1 a Venezuela. En sus dos últimas salidas perdió con Paraguay (2-1) y cedió un tristísimo empate a cero goles, de local, ante Bolivia.
Ecuador alienta la esperanza de un triunfo, por las últimas cinco victorias consecutivas recibiendo a Chile en los difíciles 2.850 metros de altura de Quito.
Sin embargo, los chilenos saldrán con el reto de cambiar la historia, y seguramente jugarán el partido desde el inicio en zonas altas de la cancha, ejerciendo presión permanente sobre la defensa local, basados en el gran momento que atraviesan los delanteros Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, con el gran complemento de Arturo Vidal.
Claudio Bravo, en su regreso a la Roja, volvió a retomar la vocería y capitanía de Chile y expresó su confianza por el grupo de jugadores que ha obtenido triunfos inéditos para el fútbol chileno.
“Somos una generación que ha roto pensamientos negativos, y qué mejor que este partido ante una selección fuerte, una selección que históricamente nos ha ganado jugando en su estadio, por lo que será un reto más para nosotros hacer historia acá en Ecuador”, dijo el arquero chileno.
De paso, Bravo aprovechó para pasar factura a muchos de los que lo criticaron por ausentarse de la convocatoria pasada.“Hay jugadores que llevan 30 o 40 partidos y no más de 100, y te critican diciendo que han dejado el alma por Chile porque faltaste una vez”, dijo el arquero del Manchester City, en clara referencia a algunos exjugadores e históricos de la selección que le lanzaron fuertes críticas por su ausencia en la jornada de Eliminatoria anterior.
El encuentro de esta tarde enfrentará a dos técnicos argentinos: Gustavo Quinteros, quien dirige a Ecuador desde el año anterior; y su compatriota Juan Antonio Pizzi, quien tomó las riendas de Chile a comienzos de este año, y con apenas once partidos en la Roja, ya tiene en su palmarés el título de la Copa América Centenario.
Quinteros echará de menos a Gabriel Achilier y Michael Arroyo, quienes están suspendidos, y se suman a las ausencias por lesión de Pedro Quiñónez y Jefferson Montero.
Pizzi, por su parte, deberá suplir las bajas de Gary Medel, por suspensión y de Francisco Silva, Mauricio Pinilla y Edson Puch, todos tres por lesiones.
Ecuador viajará luego a Bolivia, mientras Chile recibirá a Perú en el clásico del Pacífico.
Alexánder Domínguez
Juan Carlos Paredes
Arturo Mina
Frickson Erazo
Walter Ayoví
Matías Oyola
Christian Noboa
Antonio Valencia
Juan Cazares
Enner Valencia
Felipe Caicedo
DT: Gustavo Quintero (Arg)
Claudio Bravo
Mauricio Isla
Paulo Díaz
Enzo Roco
Eugenio Mena
Marcelo Díaz
Charles Aránguiz
Arturo Vidal
José Fuenzalida
Eduardo Vargas
Alexis Sánchez
DT: J. Antonio Pizzi (Arg)
Árbitro:
Mauro Vigliano (Arg)
Estadio:
Atahualpa de Quito.
Hora:
4:00 p.m.