![]() |
Foto: Cortesía
FenalcoEl ya fallecido empresario antioqueño Víctor Orrego Osorno durante la premiación de “La Noche de los Mejores” del 2012. |
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Antioquia nació en mayo de 1964 con una nueva etapa para el comercio regional en la que se comenzó a forjar un gremio fuerte para representar y albergar a los pequeños, medianos y grandes comerciantes. Hoy celebrará sus 70 años durante su evento más importante “La Noche de Los Mejores” que se llevará a cabo en Plaza Mayor desde las 5:00 p.m.
Por lo tanto, conmemorarán ese tiempo de historia, de vida institucional y de ser un gremio líder de tipo multisectorial, Fenalco Antioquia ha sido reconocido por su arduo trabajo por la legalidad, formalidad y su aporte al dotar a la región y a Colombia de responsabilidad social y de encargarse de satisfacer las necesidades, tanto de sus clientes como de sus consumidores.
Así lo afirmó Sergio Ignacio Soto Mejía, director de Fenalco regional Antioquia, quien además indicó que cuando se revisan los porcentajes de las Cámaras de Comercio, del 65% al 70% de la estructura societaria o empresarial, formal y legal que está registrada y matriculada pertenecen al sector de comercio y servicios. A su vez agregó que es el gremio que más genera empleo, “con comercio y servicios aportamos más del 40% del empleo formal que es el que paga la seguridad social, prestaciones y beneficios a los que tienen derecho los empleados cuando están formalizados. Contribuimos con porcentajes superiores al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) tanto de la región como del país y adicionalmente hemos sido un motor social y económico”.
Desde hace 70 años los fundadores de Fenalco tuvieron la visión y misión de trabajar por la legalidad y formalidad para dotar al comercio de alta competitividad y clase mundial, apuntó Soto Mejía y agregó: “Recordamos a Lorenzo Botero Jaramillo y fundador del gremio en el ámbito nacional, Jaime Tobón Villegas, Fernando Agudelo Villa, Joaquín Vallejo Arbeláez, entre otros tantos prohombres”.
Álvaro Uribe Moreno, gerente de Agenciauto y empresario premiado por la categoría “A Toda una Vida” en el año 2015 en “La Noche de los Mejores” dijo que cuando los negocios se van especializando y sofisticando aparecen las necesidades de las personas de agruparse al tener un mismo tipo de producción con el fin de acompañarse y defenderse.
En ese sentido, comentó que Fenalco se originó porque “el grado de la evolución de la economía empezó a hacer exigencias a los empresarios para que se agruparan, entonces es una interacción entre el desarrollo de esta que crea problemas y necesidades y la consciencia de los comerciantes y empresarios que tienen que evolucionar”, por lo tanto los exitosos serán aquellos que se adapten a los cambios del mundo y por consecuencia a las necesidades de los clientes.
Por su parte, Raúl Armando Cardona Montoya, economista y jefe de pregrado de Finanzas de la Escuela de Economía y Finanzas de Eafit, manifestó que desde la Academia felicitan a Fenalco por sus 70 años de labores porque ha enaltecido la actividad del comerciante. “En los últimos años también ha sido el comercio el que se ha caracterizado por empujar buena parte del crecimiento de la economía y por generar dinamismo a otros sectores, como es la construcción”, aseguró.
Luis Guillermo Vélez, profesor de Historia y Teoría Económica de Eafit expuso que ha sido un gremio que se destaca porque ha defendido el interés de los asociados.
En sus orígenes se conformaron 18 sectores como telas, ferreterías, moda femenina, etc. y actualmente este gremio cuenta con 50 en total.
Las categorías y ganadores de 2016 son los siguientes:
-Mercurio de Oro: Cueros Vélez.
-Gratitud Perenne: Universidad Pontificia Bolivariana.
-Comerciante distinguido: Alejandro Restrepo Vélez, gerente de Imprideas.
-Lealtad Comercial: Campos de Paz.
-A Toda una Vida: Eduardoño S.A., Almacenes Sterling S.A., Joyería Plata Martillada, Almacén El Deportista, Miguel Gómez y Compañía y Antopeláez S.A.
-Al Emprendimiento: Fly Colombia.
-Tendera Líder: Blanca Aurora Giraldo Vásquez, “Granero 9 de Junio”, barrio Salento 2 de Bello.