![]() |
Dentro de las proyecciones económicas para el próximo año, realizada por el Grupo Bancolombia se calcula que para el próximo año la economía nacional estaría en el 2,8%. Esto debido a la caída de los precios del petróleo, a la moderación en la inversión y la baja expectativa de crecimiento de la demanda interna.
Señala el informe que “después del fuerte descenso en el último año”, el precio del petróleo que ha estado entre US$45 y US$50, no dará muestras de mejoría y el reacomodo se tomará un tiempo considerable. Las previsiones indican que el precio de referencia WTI se estaría cotizando en 2016 a un promedio DE US$54,4 y de US$57,8 en 2017.
Frente a la tasa de cambio, señala Bancolombia que habrá una moderación el próximo año al ubicarse esta en el 7,8%, el cambio de divisas terminaría este año en un promedio de $2.743 en 2015 y en 2016 estaría bordeando los $3.056, esta medición basada en los factores globales y locales, que siguen mostrando un peso débil.
Por su parte el consumo de los hogares denota una moderación, debido a los constantes cambios que ha tenido la economía en el país. Para este año el consumo crecería un 3%, y para el próximo se ubicaría en el 2,8%, y la demanda interna crecería al 3,5%, esto gracias a la inversión que se promoverá desde los proyectos de infraestructura y los programas de vivienda del Gobierno Nacional.
Parta el año 2016, este informe, indica que habrá un descenso en la inflación del país. Al término de este año se calcula que la inflación este en 5,73% y para el 2016 se espera que cierre en 3,7%.