Mundo deportivo

Storm in FIFA drags Blatter
Borrasca en Fifa arrastra a Blatter
26 de Septiembre de 2015


A la decisión de la Fiscalía suiza de iniciar investigación a Joseph Blatter por corrupción, se le suma la petición de la ONG Transparencia Internacional en la que se exige su renuncia inmediata.


Foto: EFE 

El proceso contra Blatter se abrió el jueves y ayer miembros del Ministerio Público lo interrogaron en calidad de acusado. Los fiscales interrogaron a Michel Platini en calidad de testigo.

EFE


deportes@elmundo.com


El Ministerio Público de Suiza abrió ayer un proceso penal contra el presidente de la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociado), Joseph Blatter, por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza, según anunció la Fiscalía de ese país en un comunicado.


El Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la Fifa y estrecho colaborador del presidente.


El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente Fifa Marketing & TV SA, lo que según la Fiscalía representaría “una violación de sus deberes de gestión”.


Por otra parte, la Fiscalía reprocha a Blatter “un pago desleal” de 2 millones de francos (unos 6.000 millones de pesos) al presidente de la Uefa, Michel Platini “en perjuicio de la Fifa”.


El dinero estaba destinado “supuestamente” a obras efectuadas entre 1999 y 2002, no obstante, el pago fue realizado en 2011, especifica la Fiscalía. Platini dijo, con respecto al pago que se le hizo, que “quiero señalar que esa cantidad se refiere al trabajo que llevé a cabo en virtud de un contrato con la Fifa”. 


Paralelamente el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Federal, registró ayer también la sede de la entidad. El despacho de Blatter fue registrado profusamente y los agentes se llevaron consigo “información”, aunque el comunicado de la Fiscalía no especifica qué material fue requisado. “Como todo acusado, Blatter es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, concluye el comunicado de la Fiscalía.


Racha negativa 


Esta noticia es el último de los escándalos que empañan a la institución desde mayo pasado, cuando en vísperas del Congreso que reeligió como presidente a Blatter se detuvo a siete directivos de la organización por presunta corrupción, en el marco de una investigación de la justicia estadounidense en colaboración con la suiza.


De los siete detenidos en mayo en Zúrich, uno ha sido extraditado; Suiza acordó la extradición a otros dos; y otros cuatro siguen a la espera de la decisión de las autoridades suizas.


A eso se le suma el despido en los últimos días del secretario general de la entidad, Jerome Valcke, horas después de que el directivo fue objeto de acusaciones sobre un acuerdo en 2014 sobre la venta de entradas para el Mundial de Brasil.


Por último, el fiscal general de Suiza, Michael Lauber, advirtió en varias ocasiones que la investigación ya no se limita a la atribución de los mundiales y que se ha ampliado profusamente.



Reunión del Comité de la Fifa

La confirmación del procedimiento penal contra Blatter coincidió con la reunión del Comité Ejecutivo de la Fifa que se celebró ayer en Zúrich. En dicho comité se destacan las siguientes conclusiones:


-Mundial de Qatar: El Mundial de fútbol de Catar de 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. 


-Juegos Olimpicos Río 2016: Se reconfirmó que los clubes no estarán obligados a liberar jugadores para el torneo olímpico de Río 2016, dado que este no forma parte del calendario internacional.


-Elección de presidente: Se acordó también la agenda para el Congreso Extraordinario del 26 de febrero de 2016, cuando se elegirá al nuevo presidente de la Fifa.


-Apoyo a la investigación: Se aseguró que desde el pasado 27 de mayo se colabora con la justicia de Suiza y que se mantendrá. “No haremos más comentarios sobre el caso mientras esté en curso la investigación”, señaló el organismo.