![]() |
Fotos de www.hablemosdeazucar.com.mx |
Tras los escándalos por las existencias del carteles por manipular los precios de los implementos de la canasta familiar como el papel higiénico, los pañales, cuadernos, arroz, aceite entre otros, la Superintendencia de Industria y Comercio está investigando la presunta existencia de un cartel del azúcar.
Los abogados de todos los ingenios y de Asocaña podrán exponer sus argumentos ante el fallo que deberá emitir el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, en un par de meses.
De encontrarse que sí existiera dicho cartel, las sanciones pueden ascender a $65.000 millones para cada uno de los ingenios y hasta $1.200 millones para cada uno de los 18 altos directivos quienes tienen pliegos de cargos hace dos años.