![]() |
Clase y experiencia, sin duda los dos elementos que afinaron la armadura del piloto colombiano para imponerse ayer en el circuito callejero de San Petersburgo, Florida, en el inicio de la IndyCar Series 2015.
Montoya, quien había partido desde la cuarta posición, se mantuvo en buena colocación después de recuperar el lugar que perdió en la salida con el japonés Takuma Sato y a partir de allí supo calcular cada movimiento de los tres pilotos que lo aventajaban: Simon Pagenaud, Elio Castroneves y Will Power, su compañero y actual campeón.
Adelante, Power parecía no tener rival, dominaba a placer y así se mantuvo por espacio de 80 vueltas, hasta que llegó de atrás Montoya, quien sacó provecho de la última parada en pits, para asumir el mando y no volverlo a soltar.
El australiano Power, dueño de la Pole Position, intentó recuperar el mando que perdió con Montoya y a la altura de una curva en la vuelta 90 los dos carros tuvieron un leve contacto que lo sintió más el australiano y allí Montoya aseguró su triunfo, el segundo que logra en la máxima categoría del automovilismo estadounidense.
“Si yo no hubiera dañado mi ala (delantero), tal vez habría tenido otra oportunidad”, dijo Power. “Él era muy fuerte en la recta y entonces realmente mi única oportunidad era en las curvas. Pensé que tal vez allí podría recuperar, así que, sí, me decidí probarlo”, apuntó el campeón en referencia al pequeño incidente.
Desde ese momento lució en todo su esplendor la experiencia y gran condición del piloto colombiano para administrar no sólo la ventaja sino el combustible y los neumáticos para afirmar la victoria.
“Me sorprendió la agresividad con la que él lo intentó, pero él quería ganar la carrera y yo también”, señaló a su vez el colombiano.
“Fue una disputa entre nuestros dos chicos adelante. Pero al final fue un fin de semana increíble “, dijo Penske tras el 1-2 y ubicar “cuatro pilotos entre los seis primeros, qué día”.
Junto a Montoya, Colombia inició la carrera con cuatro pilotos en pista: Carlos Muñoz terminó 14, el novato Gabby Chaves en el puesto 17 y Carlos Huertas, retirado, en la última posición.
Gabby Chaves, quien se estrenaba con el equipo Bryan Herta Autosport, terminó siendo el mejor novato.
Gabby, quien clasificó en la posición 22, al marcar un tiempo de 1:01.9705 segundos, logró ascender hasta la décima posición en la mitad de la competencia. Sin embargo, un incidente en pista le obligó a hacer una parada más en pits para cambiar el alerón delantero.
El piloto colombiano también se destacó en el warm up de la carrera al ubicarse en la novena posición, superando a experimentados pilotos de la categoría, y demostrando por qué está sentado en una de las sillas de la máxima categoría de autos fórmula de Norteamérica.
Chaves, patrocinado por Coldeportes, Marca Colombia, la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y Bowers & Wilkins, volverá a pista el próximo 12 de abril en el circuito de Louisiana (EE.UU.).
Pos. Car # Conductor Fabricante Vueltas
1 2 Juan Pablo Montoya Chevrolet 110
2 1 Will Power Chevrolet 110
3 10 Tony Kanaan Chevrolet 110
4 3 Helio Castroneves Chevrolet 110
5 22 Simon Pagenaud Chevrolet 110
6 11 Sebastien Bourdais Chevrolet 110
7 28 Ryan Hunter-Reay Honda 110
8 41 Jack Hawksworth Honda 110
9 20 Luca Filippi Chevrolet 110
10 27 Marco Andretti Honda 110
11 15 Graham Rahal Honda 110
12 67 Josef Newgarden Chevrolet 110
13 14 Takuma Sato Honda 110
14 26 Carlos Muñoz Honda 110
15 9 Scott Dixon Chevrolet 110
16 5 James Hinchcliffe Honda 110
17 98 Gabby Chaves (R) Honda 110
18 25 Simona De Silvestro Honda 110
19 8 Sage Karam (R) Chevrolet 109
20 4 Stefano Coletti (R) Chevrolet 109
21 83 Charlie Kimball Chevrolet 109
22 7 James Jakes Honda 100
23 19 Francesco Dracone (R) Honda 70
24 18 Carlos Huertas Honda 19