![]() |
Unidades de la Brigada Móvil N.13 de la Sexta División del Ejército desactivaron los artefactos explosivos que fueron hallados en la escuela indígena Inga por miembros de la comunidad que dieron aviso a la alcaldía municipal de Puerto Guzmán.
Los explosivos median 60 centímetros cada uno y contenían anfo, sustancia detonantes y fragmentos de otros explosivos, según un comunicado del Ejército.
También se halló un artefacto metálico de fabricación casera de 280 centímetros de longitud y 120 mm de diámetro, poniendo en peligro a niños y a la comunidad en general.
Las aulas de la escuela fueron evacuadas, al igual que sus alrededores, con el fin de que los uniformados llevaran los explosivos a una zona apartada para ser desactivados de manera controlada y así proteger a la población.
"Este acto es una violación a las normas establecidas a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario y un desinterés hacia la población civil que transita por el sector", manifestó el Coronel Héctor Afanador García, comandante de la Brigada Móvil N.13 del Ejército.
El Bloque Sur de las Farc había puesto este año dos cilindros con 50 kilos de pentolita cada uno, en una escuela de la vereda Puerto Amor de San Vicente del Caguán, que también fueron desactivados de manera controlada.