|
¿Demeritar o desmeritar?
Este verbo se puede escribir de las dos maneras: de + meritar o des + meritar. Y, por supuesto, ambas formas tienen el mismo significado, que es “quitar mérito, empañar”. “Pedro demeritó / desmeritó el justo triunfo de Jaime”.
Lo mandé “a” hacer una diligencia
Esa “a” que señalo suele perderse en la pronunciación porque el verbo comienza con la misma vocal. Sin embargo, no es adecuado olvidarla: “Mandé a María hacer una diligencia” (incorrecto).
Mucho mejor decir: “Mandé a María “a” hacer una diligencia”.
La palabra “arveja” viene de ervilla (palabra del latín) y se refiere al mismo “algarrobo” o al “guisante”. En varias regiones de Colombia, preferimos la palabra “alverja”, también correcta, digamos que, por los procesos difícilmente explicables del idioma como tesoro cultural, proviene de la primera, de “arveja”.
Incipiente: significa “que empieza”. “Parece un artista incipiente” es una frase que suena peyorativa, parece tener la intención de menospreciar, “pordebajear” (como decimos por estos lados), pero, en realidad, no, solo indica que el artista apenas comienza. Que no se confunda con “insipiente”, con ese, que significa “falto de sabiduría”. Entonces, de un “artista incipiente” a “uno insipiente” hay mucha distancia.