![]() |
Foto: EFE
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, estuvo en Colombia promoviendo la inversión y los negocios entre ambos países. |
Twitter: @olgarendonm
Las exportaciones de la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España, a Colombia aumentaron casi un 50% en los últimos tres años, informó el presidente de esa región, Alberto Núñez Feijóo que se encuentra en una gira por América Latina.
Núñez Feijóo destacó que espera que esa relación comercial se incremente en los próximos años, especialmente en los ámbitos del automóvil, las tecnologías de la información y la comunicación, la alimentación, la moda y la construcción.
“Estoy convencido de que este es un país donde los gallegos se sienten satisfechos y a gusto”, subrayó el presidente regional español, que no dio cifras de ese volumen de comercio pero subrayó que Colombia es actualmente la cuarta economía de América Latina.
En este sentido destacó que en Colombia “hay muchas tiendas gallegas, como Adolfo Domínguez o Carolina Herrera”, además de empresas de conservas y distribución de vinos de esa región española que son casos de éxito comercial.
El gobernante regional también destacó que Colombia es un país “que tiene unos objetivos muy ambiciosos”, como construir 1,2 millones de viviendas nuevas, un sector en el que Galicia quiere estar. Asimismo, destacó que Colombia tiene proyectos como “incrementar la potencia eléctrica en un 50%” o la “gran demanda de productos alimentarios” en los que Galicia también desea entrar.
Colombia fue la tercera parada de Feijóo en América Latina tras sus visitas a Perú y México, países que junto con Chile forman la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración más dinámico de la región.
En esta visita Galicia ha abierto la puerta para ampliar y consolidar su relación comercial con Colombia, aseguró Núñez Feijóo, quien explicó que ha tenido ocasión de tratar con el presidente Juan Manuel Santos las posibilidades que existen de aumentar el volumen comercial entre la región española y el país suramericano.
Feijóo señaló que, durante su encuentro, presentó las fortalezas del sector naval gallego y las posibilidades de establecer negocios con la industria petrolera y la Armada de Colombia. En este sentido, el presidente de la Xunta de Galicia explicó el acuerdo por valor de 600 millones de euros de la industria gallega con la petrolera mexicana (Pemex), que podría reproducirse en Colombia.
Durante la reunión establecieron contactos para poder “concretar qué necesidades mutuas y qué posibilidades de exportación” se pueden trasladar en sectores como la automoción, la agroindustria o el turismo.
Al encuentro asistieron el presidente Juan Manuel Santos, el presidente de la comunidad autónoma española de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el embajador de España, Ramón Gandarias y la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Mariana Sarasti.
Feijóo también mantuvo una reunión con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), Diego Molano Vega y destacó que Galicia puede aportar mucho a Colombia, especialmente en materia de “libros y contenidos digitales”.
La delegación gallega estuvo también en la planta de General Motors-Colmotores y el ministro de Economía e Industria de esa región, Francisco Conde, destacó la disposición de establecer los mecanismos de colaboración y de transferencia de piezas y de accesorios del automóvil.
No en vano, Galicia es uno de los territorios de España en el que trabajan más de 102 empresas, con 12.000 trabajadores, haciendo piezas para las distintas marcas constructoras de vehículos en el mundo, “desde marcas japonesas como Toyota o Nixan, hasta europeas como Volkswagen, Audi o PSA-Peugeot Citröen, entre otras”, aclaró Conde.
Esta misma semana los presidentes de los gremios autopartistas de Galicia y Colombia (Ceaga y Acolfa) firmaron un acuerdo de colaboración.