![]() |
Redacción EL MUNDO / EFE
"Desde hace varias semanas hemos tratado el tema de gestos para el desescalamiento del conflicto y en particular una propuesta sobre desminado", afirmó De la Calle
Hace dos días, antes de viajar a Cuba para el nuevo ciclo de los diálogos, el líder negociador del Gobierno defendió la maniobra de desminado en el marco del Hay Festival de Cartagena.
De la Calle protagonizó allí un aclamado diálogo con la premio Nobel de Paz Jody Williams, en el que la estadounidense reclamó comenzar con el desminado incluso antes de firmar un acuerdo definitivo, y propuso elegir espacios para que Ejército y Farc trabajen en conjunto y de inmediato para retirar minas antipersona.
Horas después de las palabras de "Alape" y De la Calle, continuó hoy el cruce de declaraciones con un comunicado en el que las Farc afirman que "discutir sobre asuntos como el desminado o la violencia sexual en medio de la guerra" no les representa "ningún problema, siempre que sean atendidas las dificultades presentadas en ambos bandos".
La polémica surgió cuando el jefe rebelde "Pastor Alape", alias de Félix Antonio Muñoz, preguntado hoy por periodistas sobre el asunto del desminado, indicó: "esperamos que en la mesa tratemos esos temas para no ponernos aquí a hacer debate en ese sentido, esos son temas de la mesa".
"Creo que hay un buen camino en esa dirección", añadió "Alape", quien es miembro del secretariado (mando) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).