![]() |
Foto: EFE
La celebración de James Rodríguez y Carlos Bacca, autor del primer gol colombiano ante Estados Unidos. |
Redacción
De menos a más, futbolística y físicamente, Colombia logró un valioso triunfo (2-1) en la jornada Fifa de ayer, no sólo por el rival que superó, el difícil equipo de Estados Unidos, sino porque supo reponerse de la adversidad para terminar sometiendo a un conjunto que de salida lo sorprendió con buenos argumentos.
Los primeros minutos no fueron lo mejor para el equipo del seleccionador José Pékerman, porque se quedó sin respuesta ante la presión y la velocidad que acusaron los norteamericanos en cada jugada.
Y producto de eso llegó el primer gol. Un centro aéreo y en la disputa Armero cortó la trayectoria del balón con la mano, por lo que el árbitro polaco Szymon Marciniak no dudó en señalar el punto penal. Cobro que el fortachón Altidore se encargó de cambiar por gol (m.8).
Y pudieron los de Jürgen Klinsmann aumentar la cuenta sin que Colombia reaccionara, pero esos minutos de goce pronto acabaron para el equipo de las barras y las estrellas, porque, poco a poco el once suramericano empezó a recuperar la posesión del balón y a cambiar el trámite del partido.
James (m.20) y Bacca (m.33) llevaron las primeras escaramuzas al arco de Guzan y al minuto 44 el árbitro Marciniak le negó a Colombia una pena máxima tan clara como la de Armero, por mano de Jones en el área, por lo que la ventaja estadounidense se mantuvo para el segundo tiempo.
El técnico Pékerman decidió iniciar el segundo tiempo con los mismos hombres, pero en la cancha Colombia fue otro equipo. Se jugó con seguridad e inteligencia, aparecieron las sociedades, se generaron espacios, la penetración por los costados causó fisuras en el trabajo defensivo de Estados Unidos y con un buen volumen de juego ofensivo llegó la remontada.
Carlos Bacca, tras una habilitación de James y una inteligente decisión de Teo de no intervenir en la jugada por estar en fuera de juego, entró de atrás, dejó al arquero Guzan en el camino y anotó con derecha (m.60).
La ofensiva colombiana se mantuvo y con presión y velocidad le dio una dosis de su misma medicina a un rival que no reaccionaba, hasta que “Teo” anotó el segundo de cabeza a pase de Cardona en una brillante jugada que iniciaron Arias y Ramos.
Un triunfo que alienta la ilusión colombiana de mantener y por qué no mejorar el nivel con que encantó en el Mundial de Brasil, por el rival que tenía en frente y porque fue producto de una estupenda reacción física y mental que permite ver que el equipo está intacto y con nuevas alternativas para su próxima cita oficial: la Copa América de Chile.