![]() |
Foto: Cortesía
A propósito de la celebración de los 19 años del Metro, dicha empresa está lanzando diferentes concursos. |
El Metro de Medellín celebrará sus 19 años de operación comercial, dando continuidad al concurso literario de cuento y crónica, que este año llega a su versión número once.
En esta versión, pretenden recoger las historias y el imaginario de los ciudadanos sobre el tranvía; quienes lo conocieron pueden plasmar cómo lo recuerdan y, quiénes no, escribir cómo imaginan la ciudad con este nuevo medio de transporte y su impacto en la comunidad.
Según María Yolanda Echeverri, profesional de Gestión Social del Metro, “este concurso es un ejercicio de creación literaria, es atreverse a relatar por escrito lo que contamos sin ninguna dificultad de forma oral”.
“Lo que pretendemos con esta versión, es que la gente que haya conocido el tranvía que hubo en la ciudad en el siglo XIX, aporte y nos cuente historias de este; mientras que la gente de esta época, haga escritos literarios de cómo se imagina este nuevo tranvía que llega a la ciudad” informó María Yolanda Echeverri.
Cambios en esta versión
Para este año, el concurso cuenta con algunas modificaciones como la extensión, ya que antes el cuento debía ser relatado en 100 palabras, para este año se amplió a dos páginas, tanto el cuento como la crónica.
En este concurso, aparte de hablar sobre el tranvía, los participantes también podrán hablar sobre temas de ciudad, ya que como lo señaló la profesional de Gestión Social del Metro, “queremos fomentar la creación literaria, que la gente se atreva a escribir”.
Desde el pasado 15 de octubre, los interesados han podido enviar el cuento o la crónica y esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de noviembre de 2014 a las 8:00 p.m. Podrán participar niños, jóvenes y adultos.
La premiación para esta versión se realizará el próximo 12 de diciembre, aún no han definido el lugar, pero según María Yolanda Echeverri, profesional de Gestión Social del Metro, “estamos buscando un lugar adecuado, que sea en la zona de impacto del tranvía, si no se puede dar en dicha zona, lo haremos en alguna de las estaciones del metro”.
El concurso estará dividido en dos categorías: Categoría de niños y jóvenes, desde los siete hasta los 18 años de edad. Y categoría adultos, para personas mayores de 18 años.
Los cuentos o crónicas deberán ser insertados en el formulario digital que encontrarán en www.metrodemedellin.gov.co. Una vez hayan ingresado, ubican las imágenes del concurso y haciendo clic en ellas encontrarán la plantilla, en la cual redactarán su cuento o crónica con los siguientes datos, nombre, apellidos, nacionalidad, documento de identidad, dirección, teléfonos, correo electrónico, categoría, género literario (cuento o crónica), seudónimo y título.
Para participar con el cuento o la crónica físicamente, deben enviar cuatro copias impresas, en letra Arial doce puntos, a doble espacio por una sola cara, en sobre cerrado e identificado solamente con el título y seudónimo del autor. En el mismo sobre se deberá incluir una nota con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, nacionalidad, documento de identidad, teléfonos, correo electrónico, categoría, género literario (cuento o crónica), seudónimo y título. El sobre debe ser entregado en los Puntos de Atención al Cliente de las estaciones San Antonio o Niquía, en las Bibliometro que están ubicadas en las estaciones San Antonio, Acevedo, Itagüí y Niquía, o en el Centro de Documentación de la sede administrativa del Metro, ubicada en la calle 44 46-001, Bello.
Para este año los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Podrá participar cualquier persona nacional o extranjera.
2. El concurso consiste en la creación de un cuento o una crónica cuya temática esté relacionada con el tranvía y la ciudad.
3. El participante debe elegir uno de los dos géneros literarios, cuento o crónica. Su relato deberá contener máximo dos páginas de extensión; escritos en letra Arial 12 puntos, a doble espacio.
4. Debe ser inédito y no haber sido galardonado en otros concursos.
5. Cada participante podrá concursar con un único cuento o crónica escritos en español. No se aceptarán creaciones colectivas.
6. Los premios para los cuentos y crónicas ganadoras serán los siguientes:
Ganador categoría niños y jóvenes, cuento: un bono por valor de 1.000.000 de pesos.
Ganador categoría niños y jóvenes, crónica: un bono por valor de 1.000.000 de pesos.
Ganador categoría adultos cuento: un bono por valor de 1.000.000 de pesos.
Ganador categoría adultos crónica: un bono por valor de 1.000.000 de pesos.
Los resultados del concurso se darán a conocer en un acto cultural que se realizará el viernes 12 de diciembre de 2014 a las 7:00 p.m.
7. Los premios no podrán ser declarados desiertos ni repartidos entre dos o más autores.
8. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán al siguiente día del fallo; no obstante, la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada podrá realizar una selección de los mejores cuentos y crónicas para realizar una publicación si lo amerita.