![]() |
EFE
El Gobierno sigue inmerso en estudios jurídicos para hacer frente a los últimos episodios del litigio marítimo con Nicaragua, al tiempo que descarta una confrontación con ese país, dijo hoy la canciller María Ángela Holguín.
Holguín explicó las acciones del Gobierno con motivo del primer aniversario del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que otorgó a Nicaragua los derechos económicos de un área de 75.000 a 90.000 kilómetros cuadrados en el Caribe.
"Yo no creo que vaya a haber una confrontación con Nicaragua", dijo Holguín, en referencia a la nueva demanda que la nación centroamericana interpuso el pasado 16 de septiembre para ampliar su plataforma continental extendida, materia que Colombia está estudiando.
Holguín explicó que el Gobierno está pendiente de conocer el dictamen de la Corte Constitucional sobre el Pacto de Bogotá (1948), que reconoce la jurisdicción de la CIJ.
El Gobierno demandó este tratado ante el alto tribunal el pasado 16 de septiembre para determinar si a la luz de la Constitución de 1991 un fallo de La Haya tiene potestad para definir nuevas fronteras o si, por el contrario, un cambio de esta naturaleza solo puede ser establecido por un tratado con Nicaragua aprobado por el Congreso.
Colombia no iniciará un diálogo en ese sentido con las autoridades del país centroamericano hasta que se conozca ese veredicto y se hayan concluido los estudios sobre la plataforma continental extendida, dijo la canciller.
"Hasta que no se tenga claridad sobre el ordenamiento jurídico interno, no hemos pensado en tener ningún tipo de diálogo respecto a este tema con el presidente nicaragüense Daniel Ortega", sostuvo Holguín.