![]() |
Foto: Archivo El Mundo
Antes de llegar a la Nascar, en el 2007, Montoya compitió en la Fórmula Uno con las escuderías Williams y McLaren. Con Williams fue tercero de la general en los campeonatos de 2002 y 2003. |
EFE
El colombiano Juan Pablo Montoya abandonará la Nascar para volver en 2014 a la Indycar, ahora con Penske Racing, el más enconado rival de su actual empleador, Chip Ganassi, y en el que corre el brasileño Helio Castroneves, anunció el equipo y el piloto.
“Estoy muy emocionado de formar parte de este equipo de leyenda a partir del próximo año. He tenido la oportunidad de conducir por algunos de los mejores equipos de competición del mundo y siempre he admirado a Roger Penske y su organización”, declaró el bogotano.
“Juan es un ganador probado en todos los niveles del deporte del motor. Ha ganado muchas carreras y campeonatos, además de tener una base de aficionados muy apasionados”, manifestó, por su parte, Penske.
Montoya pondrá fin a siete temporadas en la Nascar, en las que compitió con el Earnhardt Ganassi Rancing, de la organización de Chip Ganassi, a la sazón, la principal organización que compite con la de Roger Penske.
No obstante, en el acuerdo con Penske, Montoya tendrá la posibilidad de hacer algunas participaciones en Nascar, competencia en la que ganó dos veces en la temporada del 2009 y ocupó el puesto número ocho de la lista de los diez mejores dentro del ‘Chase’.
En la Indycar el brasileño Castroneves, quien comparte equipo con el australiano Will Power, es el actual líder de la clasificación.
De conquistar Castroneves el título, sería el decimotercero para el palmarés de Penske.
El segundo clasificado es el neozelandés Scott Dixon, del equipo de Gannasi, que busca en la Indycar el quinto título.
A pesar que Dixon es segundo, su equipo ya sumó cuatro triunfos en lo que va de la temporada, en tanto que Penske ha sumado apenas dos.
Montoya competirá en Indycar luego de que Earnhardt Ganassi Racing no le renovó contrato para la siguiente campaña. Hasta se llegó a decir que el bogotano podría retornar a la F1, pero finalmente se decidió por la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos, en la que ya ha tocado la gloria.
La última victoria que alcanzó Juan Pablo Montoya en la Indycar se produjo hace trece años, cuando ganó el 17 de septiembre de 2000 la Motorola 300.
En aquella temporada, en la que obtuvo el título el brasilero Gil de Ferrán, Montoya finalizó en la novena posición del campeonato con 126 puntos. Ese año, el bogotano logró tres triunfos (Milwaukee, Michigan y Gateway) y un segundo puesto.
Juan Pablo Montoya no solo seguirá demostrando su talento en las pistas estadounidenses, también lo hará en Medellín el próximo 30 de noviembre con la disputa de la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, que podría contar con la presencia de pilotos de lujo como Lewis Hamilton, Pastor Maldonado, Kyle Busch, entre otros.
El evento de exhibición, que organiza la Fundación Fórmula Sonrisas del piloto colombiano y su esposa Connie Freydell, se efectuará en un circuito de 1.020 kilómetros de longitud por los alrededores del Edificio Inteligente de Empresas Públicas de Medellín y Plaza Mayor.
“Medellín es una de mis ciudades favoritas de Colombia y la afición por el automovilismo allí es muy grande, más que en cualquier otro sitio del país”, dijo Montoya sobre los motivos de elegir la ciudad antioqueña.
En la Indycar corre actualmente un colombiano, Sebastián Saavedra, quien ocupa el puesto 21 en la clasificación general con 196 puntos. Además, eventualmente compite en esta categoría el también cafetero Carlos Muñoz.
Esta será entonces una buena oportunidad para que estos dos hombres corran al lado de Montoya, piloto que fue su modelo a seguir cuando comenzaron a practicar este deporte.