Mundo deportivo

Confirmados equipos locales y extranjeros para la Vuelta a Colombia
3 de Junio de 2013


Cuatro equipos extranjeros y catorce locales participarán en la Vuelta a Colombia, que iniciará en Quito el 9 de junio. Fredy Montaña, Félix Cárdenas y Óscar Sevilla son los grandes favoritos.


EFE


La Vuelta a Colombia, que comenzará en Quito el próximo 9 de junio, tendrá en competencia cuatro equipos extranjeros y catorce locales informó hoy la organización de la carrera.


Las formaciones extranjeras son el ucraniano Amore & Vita; El San Luis Somos Todos argentino; el Utensilnord ORA 24.EU húngaro, que trae en sus filas a Marco Zanoti, ganador de dos etapas en la Vuelta del año pasado, y la selección de Ecuador.


A estos equipos se suman los locales Formesan-Bogotá, Indeportes Boyacá, Lotería de Medellín, Coldeportes, GW Shimano, EPM-UNE, Supergiros del Valle, 472 Colombia, Ejército Nacional, Gobernación del Tolima, Más En Cristo, Aguardiente Néctar, Coltejer y Movistar Team América.


El Movistar cuenta en sus filas con los ecuatorianos Byron Guama y Julio Paspuezan y el boliviano Oscar Solís. El jefe de filas de esta formación es el colombiano Fredy Montaña.


Entre los grandes favoritos para llevarse el título de este año está el mismo Montaña y el defensor de la corona, el también local Félix Cárdenas, así como el español Óscar Sevilla, del EPM-UNE, ganador de tres carreras del calendario nacional.


La Vuelta a Colombia se disputará del 9 al 23 de este mes. La primera etapa irá entre Quito e Ibarra, sobre 132 kilómetros. Al siguiente día, la caravana se moverá entre Ibarra e Ipiales, Colombia, en un trayecto de 135 kilómetros.


Las federaciones de ciclismo evalúan que la Vuelta a Ecuador de este año comience en Colombia, en una muestra más de los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.


Durante la carrera de dos semanas con un día de descanso, que será el 17 de junio, los ruteros rodarán sobre terrenos llanos, quebrados y de alta montaña.


La etapa más corta, la final de la vuelta, será una contrarreloj individual de 32 kilómetros, que se disputará en Medellín.