![]() |
El reto es defender desde hoy el título de la Vuelta a Antioquia-Antioquia la más Educada-Indeportes Antioquia, ante un ramillete de aspirantes que esperan sucederlo, pero a la par su gran objetivo es alcanzar el mejor nivel para llegar en plenitud a la Vuelta a Colombia, que inicia el próximo 9 de junio en territorio ecuatoriano.
Es que Alex Cano, el hijo del municipio de Yarumal, actual subcampeón del Clásico RCN y tercero en la Vuelta Internacional a Higuito en Costa Rica, siente que ya es el momento de inscribir su nombre entre los campeones de una gran prueba.
“En la parte física se llega muy bien a esta competencia, porque hemos hecho un buen trabajo de preparación, pero no estamos en plenitud porque creo que este será el momento ideal para adquirir el ritmo de competencia que necesitamos de cara a la Vuelta a Colombia, que es el primer gran objetivo de este semestre”, explicó el jefe de filas del Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-Idea, señalando que “esa condición no limita las aspiraciones de título o podio”.
“Siento que estoy en una buena etapa de mi carrera deportiva y quiero aprovechar este momento, por mi madurez física y mental, porque estoy en el equipo ideal y con un gran director técnico como es Gabriel Jaime Vélez, y por todo eso me he trazado metas importantes para este año, ganar la Vuelta a Colombia o el Clásico RCN”, sostuvo Cano.
Pero eso sí, tiene claro que el primer paso para fortalecer sus pretensiones lo debe dar en esta Vuelta a Antioquia, donde se reunirán todos los equipos y los rivales que tienen sus mismos anhelos para esta temporada, como son Aguardiente Antioqueño, EPM-UNE, UNE-EPM, Coltejer Alcaldía de Manizales, Rionegro con Futuro, Mixto A, Coldeportes Claro, Formesán Bogotá, Movistar Team, GW-Shimano, Mixto B, Alcaldía de Itagüí, Mixto C y Supergiros Blanco del Valle.
“Tenemos un equipo bastante fuerte que nos permite pensar en el título”, dijo Cano sin ocultar que “el EPM-UNE, de Raúl Mesa” y que encabeza el español Óscar Sevilla, “es el equipo a vencer, sin descartar a equipos como el GW-Shimano que igual cuenta con ciclistas de gran nivel”.
Primera etapa
Hoy, miércoles 22 de mayo. Hora 9:00 a.m.
Sitio de salida: Frente al Idea en La Alpujarra.
Medellín-Bolombolo-San Jerónimo.
148 kilómetros.
Segunda etapa
Jueves 23 de mayo.
Hora 10:00 a.m.
San Jerónimo-Bolombolo-Ciudad Bolívar-Andes.
170 kilómetros.
Tercera etapa
Viernes 24 de mayo.
Hora: 10:00 a.m.
Andes-Jardín.
CRI. 15.1 kilómetros.
Cuarta etapa
Sábado 25 de mayo.
Hora: 10:00 a.m.
Jardín-Bolombolo-Itagüí.
118 kilómetros.
Quinta etapa
Domingo 26 de mayo.
Circuito Parque Juanes de la Paz. Hora: 10:00 a.m.
Salida: Unidad Intermedia de Castilla.