![]() |
Foto: EFE
Colombia no estuvo en su mejor noche, como tampoco lo estuvo James Rodríguez (10), que en esta acción disputa el balón con Alex González (21). |
El ímpetu de los primeros minutos y el orden táctico le bastaron a la Vinotinto para frenar la racha ganadora de la Selección Colombia en la Eliminatoria suramericana al Mundial de Brasil 2014.
Y le alcanzó porque el once cafetero no hizo un buen partido. Venezuela fue más con la pelota y sin ella, y ganó bien un juego que se ha vuelto muy complicado para Colombia.
Acosados por el afán del resultado y la misma condición de locales, los Patriotas mostraron sus intenciones desde el pitazo inicial. Y fue siempre por el costado izquierdo en su ataque, aprovechando la velocidad, la fuerza y la gambeta de Rondón y el espacio que le dejaba por allí Camilo Zúñiga.
Amaranto Perea, que reemplazaba al suspendido Mario Yepes, no pudo controlar esos arranques y en su segunda incursión, apenas a los 12 minutos, Rondón le ganó el duelo personal y con un potente zurdazo desde un ángulo cerrado, desequilibró el marcador dejando a Ospina sin opción.
Colombia apuró el ritmo, igualó el trámite y pudo en dos cabezazos, el primero de Perea y el segundo de James Rodríguez, encontrar la paridad en la primera mitad.
Pero Venezuela fue afianzando su estilo, mantuvo el orden y siempre supo qué hacer para controlar el atropellado ataque colombiano, que fue perdiendo claridad y continuidad a medida que fueron pasando los minutos.
Y el complemento fue mucho mejor para los locales. Venezuela pudo ampliar la diferencia en varias ocasiones, mientras que Colombia apenas pudo inquietar a doce minutos del final, cuando Falcao estrelló en el horizontal un balón de gol que le sirvió Carlos Bacca. Y después, ya en tiempo de reposición, fue el mismo delantero del Brujas de Bélgica quien pudo igualar, pero falló en el remate y el portero Hernández controló sin problemas.
Fecha 12
Bolivia 1 - Argentina 1
Ecuador 4 - Paraguay 1
Chile 2 - Uruguay 0
Venezuela 1 - Colombia 0
Próximas fechas
(13 y 14)
Junio 7
Argentina vs. Colombia
Bolivia vs. Venezuela
Paraguay vs. Chile
Perú vs. Ecuador
Junio 11
Ecuador vs. Argentina
Chile vs. Bolivia
Colombia vs. Perú
Venezuela vs. Uruguay
Venezuela:
Daniel Hernández
Alex González
Andrés Túñez
Oswaldo Vizcarrondo
Gabriel Cíchero
Tomás Rincón
Franklin Lucena
César González
Juan Arango
Fernando Aristeguieta
Salomón Rondón
D.T: César Farías.
Sustituciones
Agnel Flores por Túñez 62’
Nicolás Fédor por Aristeguieta 67’
Rolf Feltscher por Cíchero 83’
Colombia:
David Ospina
Camilo Zúñiga
Carlos Valdés
Amaranto Perea
Pablo Armero
Juan Guillermo Cuadrado
Edwin Valencia
Abel Aguilar
Macnelly Torres
James Rodríguez
Falcao García
D.T: José Néstor Pékerman.
Sustituciones
Teófilo Gutiérrez por Cuadrado 64’
Carlos Bacca por Macnelly 74’
Aldo Leao Ramírez por Perea 82’