![]() |
|
Con la reelección presidencial, Álvaro Uribe es hoy víctima de su propio invento porque le será muy difícil atajar un segundo periodo de Santos.
Este vaticinio fue formulado por Ramón Elejalde Arbeláez, quien además como líder de su Movimiento Unidad Liberal le dio un total apoyo a la propuesta del senador Eugenio Prieto para sacar dos senados y dos cámaras y hasta obtener tres senados y seis cámaras para el Partido Liberal en Antioquia.
“Es la gran oportunidad para que el partido recupere posiciones y enfrente las elecciones en forma organizada, no con un reguero de nombres que a nada conducen.
Además, es una propuesta generosa porque el senador Eugenio Prieto comienza renunciando a una de sus dos curules para facilitar la unidad en Antioquia”.
“Como grupo la única persona que ha anunciado su candidatura al Congreso es Óscar Hurtado y lo lógico es que aspire a la Cámara de Representantes”.
“Me parece una excelente candidata al Senado, pero no está circunscripta a ningún equipo, su aspiración es general y lo que antes era Concertación de Matices y los equipos que venimos acompañando al Gobierno Municipal de Medellín, tenemos ahí una gran opción.
Ella sería una de las candidatas al Senado y la otra aspiración sería la del doctor Eugenio Prieto, en caso que no se reserve para otra aspiración”.
“Es que es muy fácil. Los que acompañamos al doctor Aníbal Gaviria lanzaríamos seis candidatos, dos al Senado y cuatro a la Cámara.
Y la propuesta también comprende a los grupos que no están ahí y ellos lanzarían un candidato al Senado y dos a la Cámara.
De manera que eso recoge toda la división que hoy tiene el Partido Liberal y permite aunar esfuerzos en la obtención de las tres curules al Senado y las seis de Cámara”.
“La lista de Uribe será importante en Antioquia, pero en eso también existe mucho autobombo. Ese cuento que dicha lista va a sacar 30 o 35 senadores no se lo creen ni ellos mismos.
En las mejores épocas del uribismo, siendo Uribe el presidente, su partido, el de la U no sacó todo eso, jamás. Yo no soy tan optimista, ellos sacarían entre doce y quince senadores en el mejor de los sucesos y si la lista la encabeza el doctor Uribe. Si no lo hace el resultado será más difícil para ellos.
En el caso de la Cámara depende si la gente de Ramos se va con Uribe y así podrían sacar cuatro o cinco representantes. Pero si los ramistas se quedan en el Partido Conservador yo tampoco creo que el uribismo saque una excelente votación”.
“Saldrá lesionado en algo la U y también el Partido Conservador y no creo que haya lesiones en otros sectores”.
“Al no lanzar ningún equipo liberal dos candidatos al Senado y a la Cámara, eso permite apoyarse mutuamente entre los distintos sectores para obtener el mayor número de curules y en eso acierta el senador Eugenio Prieto”.
“Va a haber mucho reacomodamiento político. Con excepción de los que tienen curul que no pueden cambiarse de partido, la gente se va a reacomodar mucho.
Seguramente mucha gente le va a llegar al doctor Uribe para poder obtener su curul, pero uno no sabe qué pasará después de elegidos.
No veo al uribismo en condiciones de imponer candidato a la Presidencia en forma exitosa, no tiene un candidato que pegue en la opinión pública hasta el momento. De manera que la confrontación entre uribistas y santistas va a ser cada día más profunda, más fuerte, más dura aunque el presidente Santos diga que no le va a responder a Uribe. Pero será una campaña muy controversial, con los ánimos crispados.
Veo lamentablemente al Partido Liberal montado en el tren santista por reacción al doctor Uribe y sin candidato propio presidencial, lo que es un error no ser opción de poder.
No sabemos aún qué papel va a jugar en todo esto Germán Vargas Lleras, posiblemente va a encabezar una de las listas al Senado y no sabemos si lo va a hacer por su Partido Cambio Radical o lo van a disolver y se va a fusionar con otro.
Si Germán Vargas encabeza la lista al Senado por Cambio Radical, este partido obtendría el umbral que será muy alto, pero no lo lograría si no la comanda él”.
“No sabemos qué reformas de tipo jurídico en la política se vengan de hoy en adelante.
Hay sobre el tapete dos propuestas...”.
“Una de ellas es reducir el umbral para el Senado y dejarlo en el dos por ciento y la otra que se habla por el Congreso es permitir el transfuguismo.
Ambas son un error porque el país no puede estar cambiando las reglas de juego en vísperas electorales de acuerdo a los deseos, a los intereses de grupos o de partidos o de personas porque eso sería muy lamentable.
El umbral alto se aplicó con la idea de tener partidos fuertes y el transfuguismo se prohibió con el fin de que las gentes se hicieran elegir por unas listas y al otro día abandonen a las personas de la lista con las cuales se hizo elegir”.
“El Partido Verde tiene que jugar, pero a la vez se le ve muy al garete.
El doctor Peñalosa le estaba haciendo oposición al Gobierno Nacional y al de Bogotá, mientras Lucho Garzón hace parte del Gobierno y apoya a Petro. Por eso uno ve a los verdes muy a la deriva en sus liderazgos.
Entonces, es uno de los partidos que uno ve con serias dificultades”.
“El doctor Uribe es un hombre de pelea, es un hombre que fácilmente no lo derrotan, pero él debería revisar bien ese tema.
No lo digo porque como liberal me dé temor, porque al Partido Liberal poco daño le haría una candidatura suya al Senado, pero uno creería que el doctor Uribe debería quedarse en el pedestal que le señaló la historia y no bajarse a la pelea en la plaza pública y menos en los términos en que está planteada”.
“Creo que la reelección de Santos es inminente, al tiempo que el país tendrá muchos candidatos en el 2018, como Germán Vargas, Aníbal Gaviria, Sergio Fajardo y la división entre santistas y uribistas va a llegar hasta allá y ambos van a querer perpetuarse en el poder con la Presidencia de la República”.
“No veo posible que lo derroten, porque la reelección trae ese problema y así lo dijimos cuando el doctor Uribe le metió al país ese enguante.
Nosotros nos opusimos porque un presidente en Colombia es un mandatario muy fuerte, aquí hay un presidencialismo muy caracterizado y algunos de los politólogos del mundo lo consideran de los presidencialismos más fuertes del planeta.
Veo imposible que a un presidente en ejercicio, dueño de la mermelada, lo puedan derrotar y por eso tarde que temprano el país tendrá que revisar esa figura de la reelección, que en Colombia ha sido exótica.
Uribe fue víctima de su propio invento”.