![]() |
|
Un desprendido y generoso senador Eugenio Prieto Soto a través de EL MUNDO acaba de presentar la propuesta electoral más audaz al Partido Liberal en Antioquia, para los comicios legislativos del 2014.
Al enfatizar que solos no son capaces, propone que seis grupos trabajen juntos para sacar dos senadores y cuatro curules de Cámara.
Pero va más allá y plantea que si son nueve grupos, se armarían tres bloques cada uno de tres matices y así hasta se podrían alcanzar tres senadores.
Y fue aún más allá y dijo que su grupo solo aspiraría a una curul de Congreso como una muestra sincera de unidad liberal y de triunfo.
“El Partido está en un periodo de transición y eso implica que mire a las regiones, a los territorios y a la base. Si no lo hace será muy difícil que recupere su esencia, la que está en su regionalización.
El Partido ideológicamente ha venido recuperando un sendero perdido en el gobierno del presidente Santos”.
- “No, el Partido ha venido trabajando por la paz, tiene la Ley de Víctimas; por la restitución de tierras; por la Ley del Primer Empleo; por los adultos mayores; por la redistribución de recursos en los territorios. El Partido tiene agenda ideológica, la cual debe posesionar más en las regiones.
El Partido, que fue uno de los grandes promotores de la descentralización política, fiscal y administrativa de este país, como muchos otros partidos, se quedó centralizado”.
- “En esa pelea todos van a salir aporreados y es una pelea que uno pide que sea con argumentos, con ideas, pues es una disputa que da la democracia.
Si es así, es positiva para el país, lo que no es positivo para Colombia es que termine personalizándose de un lado o del otro.
De resto, bienvenida las diferencias y la oposición”.
- “Mientras el presidente Santos esté haciendo un gobierno liberal, el Partido Liberal lo va a acompañar.
El Partido viene de doce años de oposición y ahora un presidente, que está haciendo un gobierno liberal, le abre las puertas y lo está demostrando con muchos de los proyectos de ley que se han votado en el Congreso y que son de iniciativa liberal”.
- “Muy complejo el panorama para todos, pese a que todo está claro”.
- “Un Partido de la U que estará liderado por el presidente Santos, un proyecto del expresidente Uribe de centro democrático comandado por él y que lo lleve a hacer parte de las listas al Congreso, lo que sería extraordinario tener a un expresidente en el Congreso, lo que daría otra dinámica a la deliberación legislativa y de control político.
Un Partido Conservador con muchas dificultades entre Santos y Uribe para mantener su identidad y un Partido Liberal en las mismas para manejar sus tesis y filosofía.
Y unos partidos minoritarios buscando la forma de alcanzar el umbral”.
- “Cada partido está buscando cómo organizar sus listas y nosotros en el Partido Liberal pues usted ya anunció esta semana un poco lo que estamos tratando de hacer”.
- “Para comenzar a contestarle, quiero contarle al Partido Liberal en la región lo que desde la Dirección Departamental estamos haciendo:
1. Reconstruyendo confianza y por eso hemos logrado encontrar paz política tras unas heridas profundas.
Con todo el mundo hemos venido hablando, pero todavía no hay vocación de participación colectiva. Por eso quiero exhortar a que se entienda que solos no somos capaces, ni yo ni Néstor Hincapié como presidentes de la dirección del Partido en la región.
2. La reconstrucción de institucionalidad y por eso tenemos una sede, por eso está la web y por eso las conversaciones con todos los sectores, los que estuvieron o no estuvieron con nosotros, los que están en otros partidos y quieren regresar, los que votaron por otros candidatos y quieren regresar y hacer liberalismo”.
3. Los retos y tienen que ver con que el Partido Liberal se volvió electoral y no un partido de todos los días, por eso en las regiones los partidos solo se mueven cuando se acercan las elecciones”.
- “La propuesta la estamos construyendo Néstor Hincapié y Eugenio Prieto como copresidentes del partido en esta región para planteársela al Partido.
Vamos a juntarnos unos grupos que podemos obtener cuatro representantes y dos senadores, para ello necesitamos juntar unos seis grupos y todavía quedan otros sectores.
Si el Partido es capaz de organizarse, puede conseguir dos y hasta tres senadores.
Para ello tenemos que aprender a juntarnos y a tomar decisiones colectivas, porque si nos juntamos es más económico, si nos juntamos generamos una sensación y de ambiente de unidad al electorado. Si nos juntamos podemos participar en los diferentes procesos como bloque.
Estamos hablando con todos los sectores y lo que sí queremos garantizar es que los que nos juntemos tengamos esas cuatro curules de Cámara ciertas y las dos o tres de Senado ciertas.
Que estamos diciendo: seis equipos, seis curules, el que tenga Senado no tiene Cámara, y el que tenga Cámara no tiene Senado”.
- “Lo hemos hablado, si es razonable para la unidad del partido hacer eso, pues avanzaremos en este tema, sí y solo sí, si logramos que verdaderamente haya un bloque importante para lograr el objetivo. Pero si aparecen otros equipos que quieren tener representante y senador la cosa es muy difícil y muy compleja.
Óscar Marín y yo hemos hablado y tenemos la voluntad de tomar esa decisión de buscar una sola curul sí y solo sí, si hay una verdadera unidad de partido”.
-“Estamos conversando porque lo que se podría hacer es que no sean seis grupos sino nueve.
Así las cosas, podrían ser bloquecitos de tres sectores”.
- “La posición más importante que tiene hoy el Partido Liberal en Colombia es la Alcaldía de Medellín y lo que el Partido tiene que tener claro es cómo acompañar al alcalde, ayudarle en la ejecución de su plan de desarrollo que es liberal, con un apoyo plural de otros partidos, y como el alcalde acompaña al desarrollo de una cultura política que debe fortalecerse en un Partido Liberal”.
-“Reactivamos los Café Liberal en la sede de la Dirección Liberal y como le acabo de decir, estamos hablando con todo el Partido Liberal en Antioquia. Y a este equipo le oficializamos la propuesta que le acabo de revelar y le pedimos que nos ayude en todo este proceso por el bien del partido.
Ellos solicitaron revivir la Concertación de Matices Liberales, CML, y está abierto el espacio con generosidad para ampliarla a más grupos, pero con respeto para alcanzar el mayor número de curules, pues le repito que solos no somos capaces”.