Foto: EL MUNDO
1.66 metros es la estatura del talentoso Juan Fernando Quintero. En la foto, entrena con la Selección Colombia Sub 20.
|
Debutar en el fútbol profesional colombiano con tan solo 17 años, y dos más tarde ya estar actuando en la Serie A de Italia, no es común que le pase a muchos jugadores.
Sin embargo, este sí es el caso de Juan Fernando Quintero. El chico antioqueño que se forjó en las divisiones menores del Envigado, y que tan solo tuvo un corto paso de seis meses por Nacional, es uno de los futbolistas cafeteros que intentan dejar huella y progresar en el balompié del Viejo Continente.
“Juanfer” habló con EL MUNDO y nos contó las impresiones y vivencias de sus primeros casi tres meses en territorio itálico.
“Había ofertas de varios equipos también de Italia, pero esta fue la más tentativa, por mi futuro, porque podía jugar. Tenía otras pero estaba buscando mi porvenir, donde me pudiera ir mejor. Ellos compraron el 80 % de mi pase”.
“Es un club que llega de ascender a la primera categoría, es muy organizado. Trajeron muchos jugadores y apenas nos estamos conociendo. Paso a paso vamos a dar de qué hablar en el torneo. Yo llegué como un jugador importante al club. Desde el primer día sentí una responsabilidad grande, y eso me da mucha más moral para lograr cosas con este equipo”.
“Tenemos buenos jugadores, está Vladimir Weiss (eslovaco) que viene del Manchester City. También Gianluca Caprari (italiano) que viene de Roma. Somos un equipo nuevo pero vamos a lograr muchas metas”.
“Es una liga muy competitiva, donde se corre mucho, es muy táctica, con los conceptos básicos del fútbol. Es difícil, pero obviamente hay equipos buenos, regulares y malos”.
“Tuve la oportunidad de jugar contra el Inter (el debut) y contra la Lazio. Solamente no jugué contra el Torino. Desde muy pequeñito siempre anhelé Europa y ahora puedo disfrutar con jugadores grandes. Tuve la oportunidad de jugar con Antonio Cassano, con Diego Milito, con Esteban Cambiasso, con Javier Zanetti. Ahora jugué contra Miroslav Klose. Son esos jugadores que a uno siempre le gustó verlos y ahora siento ese privilegio de compartir el campo con ellos”.
“No, simplemente los admiro pero en la cancha somos iguales”.
“Es un sueño cumplido, pero las metas son mucho más altas. Estoy agradecido con Dios y con la vida”.
“Se marca diferencia por la técnica, por entregar bien la pelota, y obviamente por el sacrificio. Ahí he ganado mucho en esa parte. Cada día quiero ser un jugador más completo para poder sacar provecho de mi habilidad”.
“Soy muy buenos comentarios los que he recibido. Hasta ahora me he acoplado bien a la liga italiana, pero teniendo claro que si no corro, no voy a jugar”.
“Tengo que tener los pies en la tierra. A uno las cosas se le van dando como jugador si sos una persona seria, tienes sacrificio y muchas metas más en la mente. Paso a paso voy a ir logrando cosas. Son muchas cosas las que quiero y de a poco las iré contando”.
“Es muy bonita. Es una población pequeña de más o menos 400.000 habitantes. Es costera y son fanáticos del fútbol. Siempre van entre 20.000 y 25.000 personas por partido. Además, desde que llegué sentí el cariño que me dio la gente, el calor, y eso es fundamental para uno como jugador. Apenas estoy aprendiendo el idioma y ahí me voy acoplando”.
“Estoy con mi madre (Lina Paniagua), mi hermano (Mateo) y mi novia (Johana). Tener la familia acá es fundamental para uno como jugador, para estar bien de la cabeza, de la mente, para poder disfrutar mucho más”.
“Está la playa ahí al frente de la casa. En mis ratos libres trato de ir con mi hermano o con todos a sentarnos a mirar el mar y a disfrutar un poco”.
“Obviamente que los extraño pero mi presente está en Italia. Son más las aspiraciones que tengo. Haber dejado algo de huella en Colombia fue de lo mejor. En Envigado salí y Nacional fue mi vitrina para salir al exterior”.
“Que Juan Fernando está muy bien, con ganas de triunfar en Europa. Yo le mando un saludo a todos los hinchas de Nacional, de Envigado. Muchas gracias por todas esas buenas energías, por el apoyo que me dan, soy agradecido con ustedes. Dios mediante, ojalá algún día pueda regresar”.
El buen nivel mostrado en Envigado y Nacional, además del gran inicio de temporada en Italia, le han valido a Juan Fernando Quintero para ser convocado a las selecciones Colombia de mayores y sub 20.
“Soy agradecido con Dios y la vida por las cosas bonitas que me dan. Trato de aprovechar esta oportunidad al máximo”, expresó el jugador, a quien poco le importa no ser titular en el equipo de José Pékerman. “Representar al país es una responsabilidad muy grande. ¿Quién no quiere estar en la Selección de mayores? Soy un afortunado y siempre me seguiría pegando el viaje esperando la oportunidad”, dijo.
Quintero visualiza el futuro y se imagina estando presente en el Campeonato Sudamericano Sub 20 de Argentina en enero próximo, y por qué no, con los mayores en Brasil 2014. “Esas son las metas. Esperemos que pase lo que tenga que pasar, yo solo hago mi trabajo”, añadió.