Economía

Lifesaver for coffee growers
Salvavidas para cafeteros
Autor: Mónica Marcela Escobar Mesa
18 de Octubre de 2012


Además de los apoyos económicos, los ministros de Agricultura, Juan Camilo Restrepo y de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ratificaron el propósito de ayudar al sector con un seguro contra riesgos climáticos a partir del 1 de enero de 2013.

Foto: Cortesía 

 La iniciativa estará vigente para café comercializado en el mercado doméstico hasta el 31 de enero del 2013 y se liquidará sobre la factura de compraventa que presenten los cafeteros a los Comités de Cafeteros o las Cooperativas.


Luego de estar reunidos desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, informó que las ayudas para los cafeteros afectados por las condiciones climáticas y los bajos precios del café aumentarán a 28.000 millones de pesos.


El anuncio lo hizo tras una jornada de negociaciones con representantes de la Federación Nacional de Cafeteros que se acordó la semana pasada, cuando se produjeron protestas simultáneas de caficultores en varias ciudades del país a causa de la dura crisis que vive el sector en la actualidad.


Frente a la medida, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, recordó que actualmente el sector atraviesa por “una situación compleja y somos conscientes de las limitaciones presupuestales del Gobierno”. Sin embargo, aseguró también que dicha decisión no cubre todas las aspiraciones del gremio, “pero desde luego que en las condiciones actuales se trata de un paso significativo”. Muñoz dijo además que esperan gestionar estas ayudas de forma eficiente como lo han venido haciendo en la entidad.


Por su parte, el ministro Cárdenas manifestó que los recursos representan un apoyo de $20.000 pesos por carga de café, ayuda que se activará cuando el precio de la carga esté por debajo de los $650.000 pesos. “En total 550.000 familias cafeteras se beneficiarán del aporte y se estima que el alivio al sector caficultor se sostendría hasta finales de enero del próximo año”, agregó Cárdenas.


Finalmente, el ministro de Agricultura destacó el esfuerzo fiscal que está realizando el Gobierno para fortalecer las ayudas que se vienen otorgando a los cafeteros que, por diferentes vías, ascenderán en total este año a 310.000 millones de pesos.




Más mecanismos


El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros recordó también que recientemente fue presentado ante el gremio el nuevo Contrato de Protección de Precio (CPP), el cual es una innovadora herramienta financiera que les permite a los productores proteger sus ingresos, debido a que podrán reducir el riesgo frente a la incertidumbre y aprovechar a su favor los picos y la volatilidad de las cotizaciones internacionales.