El Banco de la República dio a conocer hoy la decisión de su Junta sobre la tasa básica de interés, la cual bajó a 5%, luego del llamado de Gobierno y empresarios a que se redujera dicha tasa.
Según el comunicado del Banco central, “el crecimiento mundial continúa debilitándose más de lo esperado. En Estados Unidos, la información sugiere un menor ritmo de crecimiento, mientras que la zona euro se está contrayendo. En China y otras economías emergentes la desaceleración del crecimiento ha sido mayor a la anticipada, reflejando el debilitamiento de la demanda mundial y previas acciones de política”.
Ante tal situación, el Banco decidió modificar la proyección de crecimiento de la economía del 3 al 5 por ciento. La anterior meta se ubicaba entre el 4 y el 6 por ciento.
Por otro lado, en su comunicado señaló que "el crecimiento anual de la cartera comercial continúa desacelerándose. El del crédito de consumo también se ha moderado pero permanece alto. La cartera hipotecaria crece a buen ritmo, junto a un índice de precios de la vivienda nueva que se mantiene en niveles históricamente altos".
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, celebró la medida e indicó que “este es un paso en la dirección correcta, que da señales importantes a los empresarios y en general a los mercados”, pero señaló que no se puede bajar la guardia, por lo que es necesario seguir haciendo un monitoreo conjunto de la economía, para tomar más decisiones cuando las condiciones del entorno mundial y local así lo aconsejen.
Afirmó además que una menor tasa de interés era necesaria para reactivar el consumo de los hogares colombianos y no disminuir el ritmo de la demanda interna, lo cual tiene impacto en el mayor crecimiento y en la generación de nuevos puestos de trabajo.